top of page

Paquete Anciedad en la Mujer

PayPal ButtonPayPal Button
109.12

BIO STRESS

BENEFICIOS:

Colabora a eliminar la ansiedad por la función de las sustancias de las plantas tranquilizantes  que contiene este formulado 100% natural, ayuda a controlar la ansiedad  y a obtener una mejor concentración, contribuye a eliminar la desesperación y la angustia.  

INGREDIENTES:

Vitamina C, Acido fólico, Vitamina B5, Vitamina B12, Inositol, Colina y Valeriana 

 

FEMI LIFE

BENEFICIOS: 

Contribuye a equilibrar el sistema hormonal y nervioso de mujer, ayuda con los periodos irregulares, acné, resequedad, cólicos, estrés, unido a otros suplementos contribuye contra la depresión puede ser un buen aliado en casos de infertilidad.

INGREDIENTES:

Glucosomina, Angelica, Sinesis, Isoflavonas de Soya, Cimicifuga, Semilla de Uva,  Metil Sulfonil, Metano

 

SIST OSEO

BENEFICIOS:

Contribuye en el buen funcionamiento óseo, mientras el cuerpo duerme.  Participan en la reparación de cartílagos, guasos y tejido de los órganos, de esta forma ayuda a relajar el sistema nervioso, ayuda a combatir infecciones vaginales, se recomienda en casos de artritis y osteoporosis. 

INGREDIENTES: 

Vitamina D, 3Minerales, Trasa, Acido Malico de Coral, Glucosamina, Chodotrin, MSM, Boro, Citrate

 

 

BIO OXI CLEAN

BENEFICIOS:

Este rico liquido con sabor a menta y plantas naturales  colabora con la oxigenación del cerebro, colabora en casos  de demencia y pérdida de memoria, apoya el equilibrio mental  y pudiera tener efectos positivos contra las adicciones.

INGREDIENTES:

Clorofila, DI Agua, Fructuosa, Acido Fólico, Magnesio, Ácido Cítrico, Calcio, Inositol, LactatO,  Potasio

La ansiedad es una condición que nos afecta a todos de formas muy distintas.

En algunos se trata de un problema más grave y relacionado con sus emociones. En otros tiene más que ver con un momento pasajero que, al cabo de unas horas o días, desaparece.

¿Cómo saber que tengo ansiedad?

Los síntomas de la ansiedad varían mucho entre cada persona. Los más comunes suelen ser:

  • Náuseas

  • Taquicardia

  • Preocupación excesiva

  • Aumento de la presión arterial

  • Inhibición digestiva o del sistema inmunitario 

  • Sudoración excesiva

  • Dilatación de las pupilas

  • Dolor en el pecho

  • Insomnio

  • Cansancio o fatiga

  • Tensión muscular

Afortunadamente, existen algunos remedios naturales que puedes utilizar para tratar

la ansiedad que no te causarán efectos secundarios.

¿Qué es una crisis de ansiedad?

 

Las crisis de ansiedad, también conocidas como ataques de pánico, son reacciones

muy intensas de nuestro organismo en las cuales existe una pérdida de

control, acompañada de otros síntomas:

  • Taquicardia.

  • Sudoración y escalofríos.

  • Sensación de ahogo.

  • Opresión en el pecho.

  • Mareos, náuseas o malestar estomacal.

  • Miedo o pánico.

Las crisis de ansiedad, que pueden tener diferentes grados de gravedad, se desencadenan ante pensamientos catastrofistas.

Suelen desarrollarse con bastante rapidez, por lo que deberemos conocer estos consejos para llevarlos a cabo lo antes posible.

>>Consume nuestros productos para controlar tu ansiedad<<

>>Llamanos para mas informacion 626-337-7303<<

¿Qué vitaminas necesitamos para evitar la depresión y la ansiedad?

Estar deprimido o ansioso es muy frecuente en los tiempos actuales.

La vida “moderna” nos lleva a estar todo el día de aquí para allá, ponernos metas demasiado altas que no siempre podemos cumplir, intentar quedar bien con los demás, agregar cada vez más tareas a nuestra agenda….

Conocida como riboflavina es la vitamina de la que más personas carecen en los países occidentales o industrializados debido a la dieta que llevan.

Esto trae como consecuencia fatiga, dificultad para concentrarse y depresión. En el caso de tener problemas de tiroides o ser vegano la deficiencia de la B2 es mayor.

Puedes encontrar esta vitamina en los siguientes alimentos:

  • Frutos secos

  • Lácteos (leche, queso)

  • Hígado

  • Clara de huevo

  • Cereales

  • Pescado

Vitamina B3

La niacina se necesita para crear diferentes hormonas, como la serotonina,

la dopamina y la histamina, todas encargadas de aportarnos bienestar y felicidad.

Si comes muchos alimentos repletos de almidón podrías presentar un

déficit de vitamina B3 y sentirte irritable, ansioso o aletargado.

Los alimentos que más contienen este nutriente son:

  • Leche

  • Huevos

  • Arroz

  • Pescado

  • Panes y cereales enriquecidos

  • Carnes magras

  • Legumbres

  • Carne blanca de aves de corral

  • Cacahuetes

Vitamina B6

Este nutriente tiene la capacidad para aliviar los síntomas de la depresión,

ya que interviene en la producción de la serotonina, que se encarga de

relajarnos y hacernos sentir bien.

Según un estudio llevado a cabo en Dinamarca los bajos niveles de

vitamina B6 están relacionados con la aparición de episodios depresivos.

Las principales fuentes de B6 son:

  • Pollo

  • Salmón

  • Hígado de res

  • Camarones

  • Lácteos (leche y queso)

  • Espinaca

  • Germen de trigo

  • Semillas de girasol

Vitamina B12

 

Es la encargada de regular el estado de ánimo y ayudar al cerebro a funcionar correctamente.

Su deficiencia está íntimamente relacionada con la depresión, por lo que es imprescindible incluirla en nuestra dieta. Por supuesto también es importante para estar más sanos.

Este nutriente también reduce la ansiedad al actuar sobre algunas sustancias químicas cerebrales que la causan o incrementan.

Entre las fuentes de vitamina B12 más destacadas encontramos:

  • Carnes rojas y blancas

  • Huevos

  • Mariscos

  • Levadura de cerveza

  • Lácteos

  • Hígado

Vitamina C

La conocemos por ayudarnos a reforzar el sistema inmunitario y evitar que nos enfermemos de gripe en invierno. No obstante, son muchos más los “poderes” que tiene esta vitamina.

Por ejemplo ayuda a crear noradrenalina y serotonina, dos hormonas relacionadas con el bienestar y la energía.

Debes tener en cuenta que su déficit provoca enfermedades tanto físicas como mentales.

No olvides, además, que se elimina rápidamente del organismo a través de la orina. Por lo tanto, sería bueno que la incorporaras dos o tres veces al día.

Las mayores fuentes de vitamina C son:

  • Cítricos (naranja, toronja)

  • Melón y sandía

  • Kiwi

  • Papaya y mango

  • Piña

  • Frambuesas, fresas, moras, arándanos

  • Crucíferas (Brócoli, col de Bruselas, col rizada, espinaca, nabo, acelga)

  • Pimiento rojo y verde

  • Tomate

  • Patata y patata dulce

Vitamina D

 

¿Te has puesto a pensar por qué en invierno estamos más deprimidos que en verano?

Más allá de que las temperaturas bajas no nos permitan casi salir de casa, o que la nieve y lluvia estropeen nuestros planes, lo cierto es que nos sentimos tristes porque no estamos en contacto con el sol, la principal fuente de vitamina D.

Las personas que no se exponen 15 minutos diarios a los rayos UV padecen ansiedad, insomnio, hipotiroidismo y depresión.

Aunque pensemos que no está presente porque el día es gris, el sol siempre está, y nos puede ayudar a sentirnos mejor.

Por ello tanto en invierno como en verano un rato al aire libre es beneficioso para nuestra salud.

Además del sol hay fuentes alimentarias para conseguir vitamina D:

  • Pescados (atún, salmón, caballa)

  • Hígado de res

  • Queso y leche fortificada

  • Yema de huevo

  • Champiñones

Visita este artículo: Un sustituto vegetal para el queso: queso de arroz

Vitamina E

Se trata de un antioxidante que se usa mucho en los productos de belleza, pero que también tiene sus beneficios a nivel físico y emocional.

Consumir vitamina E mejora la concentración, evita la ansiedad y trata depresiones leves. A su vez, protege al cerebro de padecer enfermedades degenerativas.

¿De dónde conseguir este nutriente?

  • Aceites vegetales (maíz, soja, girasol o germen de trigo)

  • Frutos secos (nueces, almendras, avellanas, cacahuetes)

  • Semillas de girasol

  • Espinaca

  • Brócoli

  • Mantequilla

Para empezar a incorporar a tu dieta todas estas vitaminas es preciso que lleves una alimentación equilibrada.

No pueden faltarte entonces:

  • Pescados

  • Verduras (espárragos, espinaca)

  • Lácteos (yogur griego)

  • Frutos secos (almendras)

  • Carnes blancas (pavo)

  • Cereales (avena)

Vivir con problemas de ansiedad

Los trastornos de ansiedad son los problemas mentales más comunes. De hecho, se considera que un tercio de la población experimenta, al menos, un trastorno de ansiedad durante su vida.

Debes recordar que hay tratamientos eficaces para lidiar con ello y se sigue investigando el desarrollo de nuevos métodos y procedimientos. Si consideras que puedes estar lidiando con un trastorno de ansiedad, lo más recomendable es que busques ayuda.

Como superar los sintomas de la ansiedad

No obstante, el tratamiento adecuado combinado con el ejercicio regular,

una dieta saludable y técnicas de relajación adecuadas pueden ayudarte

a recuperar tu sentido del bienestar y volver a vivir una vida plena y de calidad.

Recuerda que es importante que busques la ayuda adecuada para poder superar

los síntomas que pueden causarte la ansiedad. Puede que en algunos

casos por miedo a los prejuicios sociales, prefieras mantener tu problema en secreto.

Ten presente que es más importante el llevar una vida plena a que te avergüences

de sufrir de alguno de estos trastornos. Será más fácil para ti superarlo si trabajas

en compañía de un especialista.

bottom of page