Paquete para Psoriasis



OMEGA 3
BENEFICIOS:
Es conocido por sus propiedades anti-inflamatorias y la psoriasis es una condición de piel inflamada. El sistema de reproducción establece células de la piel en descontrol y lo hace a un ritmo acelerado que lleva a la piel o una placa de psoriasis, los omegas ayudan en contra de la resequedad y la inflamación de la piel.
INGREDIENTES:
Vitamina A, EPA, DHA, Ácidos Grasos, Omega 3
BIO STRESS
BENEFICIOS:
Colabora a eliminar la ansiedad por la función de las sustancias de las plantas tranquilizantes que contiene este formulado 100% natural, ayuda a combatir el estrés, la ansiedad, el dolor de cabeza, el dolor de cerebro y los dolores en el cuello por estrés.
INGREDIENTES:
Vitamina C, Ácido fólico, Vitamina B5, Vitamina B12, Inositol, Colina y Valeriana
CHOLEST AID
BENEFICIOS:
Colabora a combatir las grasas mal descompuestas que provocan daños en la piel y en las arterias. Colabora a limpiar las vías sanguinas de residuos que se adhieren a los vasos. Tiene poder anti-inflamatorio, ayuda a prevenir o aliviar la psoriasis al inhibir la lipoxigenasa, una enzima que se combina con el ácido araquidónico y produce inflamación.
INGREDIENTES:
90% de Fitosterol, Levadura de Arroz Rojo, Ajo, Policosanol, Co-Q10
TROPIC AID
BENEFICIOS:
Ayuda contra las ulceras gástricas, la inflamación del estomago, protege de agentes infecciosos y radicales libres, previene la oxidación celular. El goji se utiliza desde hace 6000 años en China y Tíbet para ayudar al hígado y promover la juventud. Mejoran la respuesta inmune, popular para perder peso.
INGREDIENETES:
Goji, Noni, Acai, Granada, Camu, Sabila, Mangostan, Piña, Nopal, Semilla de Uva, Monringa, Acido Ascobico, Acido Citrico, Fibra Dietetica.
¿Que es la Psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad cutánea que se produce por un sistema inmunitario disparado, y afecta a personas entre los 11 y 45 años.
Se caracteriza por el desprendimiento constante de piel muerta, además de inflamación, enrojecimiento y sensación de calor en la zona afectada.
Puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común en los codos, las rodillas y el cuero cabelludo.
Hasta el momento no se ha desarrollado una cura definitiva para los afectados, pero sí hay una amplia variedad de tratamientos que les ayuda a sobrellevar los síntomas.
De hecho, existen algunos ingredientes de origen natural cuya aplicación reduce el picor y la inflamación, mejorando notablemente el aspecto de la piel.
Esta condición autoinmunitaria hace que los glóbulos blancos funcionen excesivamente rápido.
Esto ocasiona que las capas de piel se regeneren a mayor velocidad que en los ciclos normales de regeneración celular, exponiéndote a lesiones que tiende a causar picor e irritación.
La buena noticia es que esta enfermedad suele ser hereditaria y es más probable en hombres que en mujeres. Por ello, si no hay antecedentes en tu familia puedes estar tranquilo ya que las posibilidades de enfrentarla son mínimas.
La psoriasis suele ser causada por agotamiento físico y psicológico que pone bajo mucho estrés a tu cuerpo y mente.
Un estilo de vida errático, problemas en el trabajo o problemas personales podrían actuar como disparador si debes lidiar con ellos por tiempos prolongados.
¿Cuáles son los tipos de psoriasis existentes?
Existen varios tipos de psoriasis conocidos. Para que puedas tener un adecuado tratamiento es importante que conozcas cuál es el que te está afectando.
Psoriasis en placa

Esta es la forma de psoriasis más común que se conoce y se caracteriza porque produce excesiva placa en la piel. Suele aparecer mayormente en las rodillas, los codos, la cara, orejas y espalda.
Inicia como un sarpullido regular, pero que no desaparece ni con cremas de venta libre. Sus erupciones cambian a color rojizo, con una textura escamosa y con parches de piel que tienen bordes definidos.
La psoriasis en placa produce mucha picazón y en algunos casos podría haber sangrado debido a la resequedad o porque un rascado excesivo.
En caso de que llegase a afectar tu cuero cabelludo, aparecerían escamas de color blanco como la caspa.
En el caso de las uñas, estas comienzan a astillarse y en ocasiones la uña se desprende de su nacimiento.
Psoriasis guttata

Suele producir pequeñas manchas rojas tanto en el torso como en las extremidades, pero no cubren una gran área .
En menor instancia también puede afectar las orejas, la cara y el cuero cabelludo. Es más común en personas menores a los 30 años.
Provoca lesiones que no son tan gruesas como las que se producen en la psoriasis en placa.
Las personas que son portadoras de estreptococo o tienen posibilidades de heredar la psoriasis, suelen desarrollarla cuando se exponen a climas fríos que resecan la piel.
Psoriasis pustulosa
Este tipo de psoriasis afecta principalmente a adultos y se caracteriza por formar ampollas o pústulas blancas de pus no infeccioso acompañadas de enrojecimiento de la piel que las rodea.
La piel suele enrojecerse antes de la formación de las ampollas y suele estar acompañada de picazón y dolor en la zona afectada.
Psoriasis eritrodérmica
Es considerada una de las formas más peligrosas de psoriasis debido a que cubre grandes superficies de la piel con manchas rojizas y coexiste con la psoriasis pustulosa.
Es más común en personas que sufren de psoriasis en placa inestable, donde las lesiones duran indefinidamente.
Psoriasis inversa
Es común en pliegues como en las axilas, ingle y debajo de los senos. Es particularmente incómoda debido a que la sudoración mantiene la piel sensible.
Suele aparecer en forma de manchas grandes similares a parches, pero sin escamas. Es fácil de notar y cubre grandes áreas en los pliegues de la piel.
Psoriasis de uñas
Cuando las uñas pican, desarrollan una superficie irregular o son arrancadas de raíz, se produce este tipo de psoriasis. Suele ser similar a la psoriasis del cuero cabelludo o la de placa.
Sus síntomas podrían incluir irregularidad en la superficie de la uña, astillas o desarraigamiento de la uña.
Psoriasis del cuero cabelludo
Suele confundirse con problemas graves de caspa y la desarrollan normalmente personas que tengan otro tipo de psoriasis.
Comienza con escamas finas y termina formando escamas densas y gruesas que pueden extenderse por todo el cuero cabelludo y las zonas cercanas como el cuello, las orejas y la frente.
Artritis psoriásica
Las personas que padecen de otro tipo de psoriasis se encuentran en edades entre los 30 a 50 años. Comúnmente causa:
-
Inflamación
-
Dolor en las articulaciones y alrededor de estas
-
Rigidez o bloqueo de las articulaciones
-
Fatiga y movimientos limitados
-
Enrojecimiento de los ojos y pérdida de rigidez en los tendones
Es muy importante que este tipo de psoriasis se diagnostique y trate a tiempo para que las articulaciones no se vean permanentemente dañadas.
La psoriasis y la depresión

COMPRA TU PAQUETE HOY MISMO Y RECIBE MAS INFORMACION LLAMANDONOS AL 626-337-7303
Es común que aquellas personas que sufren de algún tipo de psoriasis tengan cierta tendencia a mostrar síntomas de depresión.
Esto se debe a que el aspecto poco atractivo de las lesiones suele llamar de forma negativa la atención y puede afectar el autoestima.
Por esta razón, si estás lidiando con cualquier tipo de psoriasis es importante que busques el apoyo de tus familiares y amigos para que te proporcionen comprensión y aliento.
Ten en cuenta que automedicarte no será la solución.
Tu sistema inmunitario es muy distinto al de cualquier otra persona y para tratar con el problema se requiere de medicamentos diferentes en cada paciente.
Recomendaciones
-
1. La alimentación juega un papel muy importante para este caso, ya que se debe seguir una dieta crudívora-vegetariana donde haya abundancia de frutas y vegetales. Se sugiere preparar un caldo depurativo realizado con ortiga, cebolla, apio y 5 dientes de ajo y, al momento de ingerirlo, añadirle el zumo de un limón fresco. Tomar dos porciones: una en la mañana y otra en la tarde.
-
2. Cuando se padece de esta enfermedad, el sol juega un papel muy importante como tratamiento —sin exceder o abusar de él—, por eso debes tener en cuenta la mejor hora para tomar el sol: en invierno sería a las once de la mañana y en verano a las nueve. Se recomienda tomar diariamente baños de sol, empezando por diez minutos al día e ir aumentando dos minutos cada día, hasta completar algunas horas. Se hace totalmente necesario el uso de protector solar.
-
3. También podemos recomendar baños de agua con arcilla, es decir, al agua que se utilizará para darse el baño se le agregará 2 kg de arcilla. No obstante, esto se hace alternado con baños de vapor, otro día los baños con arcilla.
-
4. Realizar, en lo posible, los ejercicios de gimnasia en las mañanas, al aire libre, para recibir toda la ventilación posible.
-
5. Aplicar compresas en las zonas afectadas cada noche, o tomar un baño caliente, y en la mañana, al levantarte, cepillas la zona afectada para hacerla descamar. Después frotas la piel con aceite de oliva para ablandarla.
-
6. Tomar en las noches una infusión de zarzaparrilla y, en lo posible, aplicar sobre la parte afectada leche descremada durante 10 minutos con un paño.
-
7. La sal marina también es beneficiosa, se disuelve en agua y se bañan las áreas afectadas 3 veces al día.
-
8. También es recomendable aplicar la pulpa en el área afectada.
-
9. Mezclar aceite de oliva y flor de árnica. Calentar ligeramente y retirar del fuego cuando hierva. Dejar un reposo por unos minutos; posteriormente se pasa por un colador y se unta en las zonas afectadas.
-
10. El agua con avena es un buen remedio para refrescar la zona afectada y mejorar el aspecto de la piel. Se hierven 100 gramos de harina de avena en 5 litros de agua durante 4 minutos.
-
11. La parte afectada con psoriasis también puede con champú para la caspa, el cual contenga Zinc o ZPT. También se recomiendo aplicar una crema para cutis reseco.
-
12. Mezclar la pulpa de medio aguacate con un cuarto de infusión de flores de manzanilla, licuar y aplicar sobre la parte afectada.
-
Evitar el consumo de carnes rojas, ya que la psoriasis puede aumentar por su contenido de ácido araquidonico. Tampoco se debe consumir productos enlatados, harinas blancas y azúcares refinadas. Lo que sí es recomendable es comer ajo, apio y alimentos que contengan fibra.
-
Es bueno tener en cuenta que el agua de la llave contiene cloro, el cual contribuye a aumentar los problemas de psoriasis, por lo que se recomienda utilizar un filtro.
Biolife Kali 3 recomienda siempre visitar a su doctor antes de usar remedios caseros.