top of page

Paquete para Hemorroides

133.36
PayPal ButtonPayPal Button

BIO DIGEST

BENEFICIOS:

Las encimas digestivas son catalizadores que hacen posible una digestión saludable, contribuyen a corregir la  acidez, agruras, reflujo y sensación de llenura, participan con la digestión de productos lácteos. Las enzimas digestivas previenen la hernia de hiato, las personas mayores deben consumirlas en la dieta diaria.

INGREDIENTES:

Ruibarbo, Esparrago,  Hoja de Zen, Apio, Arándanos, Musgo Irlandés Perejil Espinaca, Sábila, Celulosa y Magnesio

 

 

CIRCU LIFE

BENEFICIOS:

Promueve la buena circulación, contribuye a diluir coágulos por mala circulación ayudando de esta forma en contra de las varices, trombosis hemorroides, celulitis, pies y manos hinchados por retención de líquidos, elimina la piel de cascara de naranja.

INGREDIENTES:

Vitamina E, Rusco, Niacinamida, Vitamina B6, Magnesio, Fosforo, Raíz de espino, Raíz de regaliz

 

 

ALOE LIFE

BENEFICIOS:

Apoya a depurar las vías urinarias, corrige daños provocados por infecciones renales, elimina ácido úrico, apoya en casos de vientre inflando y problemas con las vías respiratorias, estimula la recuperación de la flora bacteriana, ayuda a eliminar parásitos y mejora los síntomas de los divertículos, hemorroides, etc.               

INGREDIENTES:

Organicos certificados de jugo de Aloe Vera (99.7%)  Fuentes de Graduación Ácido Cítrico un inhibidor de Oxidación, y Sorbato de Potasio. 

 

 

TROPIC AID

BENEFICIOS:

Ayuda contra las ulceras gástricas, la inflamación del estomago, protege de agentes infecciosos  y radicales libres, previene la oxidación celular. El goji se utiliza desde hace 6000 años en China y Tíbet para ayudar al hígado y promover la juventud. Mejoran la respuesta inmune, popular para perder peso.

INGREDIENTES:

Goji, Noni, Acai, Granada, Camu, Mangostan, Sabila, Piña, Nopal, Extracto de Semilla de Uva, Monringa, Acido Ascorbico, Acido Citrico, y Fibra Dietetica           

¿Qué son exactamente?

Las hemorroides son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano. Todas las personas tenemos estas venas, pero se consideran patológicas cuando se dilatan y se agrandan. En algunos casos pueden llegar incluso a sobresalir de la cavidad anal.

 

 

 

Esta enfermedad consiste en la inflamación de las venas del recto y el ano. Muchas veces por vergüenza las personas que padecen de hemorroides no lo quieren comentar y tardan tiempo para consultar con su médico.

Lo que define una alteración de las hemorroides es la enfermedad hemorroidal, la cual se caracteriza por inflamación, aumento de tamaño y genera molestias en el paciente. La inflamación propiamente dicha se da en los sacos que contienen las vénulas y arteriolas del conducto anal.

Los síntomas comunes son:

  • Ardor

  • Dolor

  • Inflamación

  • Sangrado (en ciertos casos)

Existen 4 grados de esta enfermedad:

Grado I

Las hemorroides están ligeramente aumentadas de tamaño y no son visibles fuera del ano. Generalmente no presentan síntomas, solo un médico con un estudio específico puede detectarla.

Grado II

Son empujadas fuera del ano durante la defecación, pero luego vuelven a su estado normal, dentro de él.

Grado III

Las hemorroides permanecen fuera del ano, para que puedan volver a su lugar tendrían que hacerlo mediante la ayuda de un profesional de salud o el mismo paciente debe empujarlas con el dedo. Las hemorroides pueden desplazarse fuera del ano luego de la defecación o incluso de manera espontánea.

Grado IV

En este estadio las hemorroides permanecen de forma permanente fuera del ano y ya no pueden ser introducidas de forma manual. Una de las principales causas de enfermedad hemorroidal es el estreñimiento habitual y someter a la zona anal a mucha presión al defecar.

Prevención

Conociendo las causas de esta enfermedad también tenemos más claro el panorama sobre cómo prevenirla. En el caso del estreñimiento debemos luchar por erradicarlo, ingiriendo alimentos con contenido de fibra y beber agua regularmente, si las heces llegan al intestino delgado y el cuerpo necesita absorber agua, retirará el agua de ellas y entonces el contenido a eliminar será seco y duro, ocasionando defecaciones dolorosas y más difíciles.

Alimentos ricos en fibra

La fibra puede dividirse en soluble e insoluble. Los dos tipos son necesarios para una dieta equilibrada, alrededor de 30 gramos al día.

Alimentos con fibra soluble

La fibra soluble es aquella que se disuelve en agua. Es principalmente utilizada para tratar problemas de colesterol y ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre. La fibra soluble retarda la digestión.

La puedes encontrar en:

Cereales, legumbres, frutas (fresas, frambuesas, manzanas, ciruelas, limones, naranjas), verduras (remolachas, alcachofas, pepinos, espárragos, zanahorias, calabazas).

Alimentos con fibra insoluble

No se disuelve en agua, si puede absorberla, pero no mucha cantidad. Este tipo de fibra parece acelerar el proceso de digestión. Especial para controlar las alteraciones a nivel intestinal, ayuda a prevenir el estreñimiento, ya que aumenta el tamaño y disminuye la consistencia de las heces.

Alimentos que la contienen

Pan de trigo integral, frutas en general, frutos secos y deshidratados, salvado de trigo, verduras. Ambos tipos de fibra son muy útiles para preservar la salud del intestino, pues ayudan a eliminar partículas que puedan resultar dañinas.
Para que la fibra alimentaria pueda cumplir con sus objetivos la debe ingerir diariamente.

bottom of page