Paquete para Energia Fisica



D-RIBOSE
BENEFICIOS:
Ribosa es muy eficaz en el tratamiento de la fatiga. Por ayudar al cuerpo a producir más energía puede ser potencia para el ejercicio, el cuerpo se ve obligado a recurrir a otras fuentes de energía como grasa almacenada. Esto ayudar a reducir el IMC y el riesgo de padecer problemas cardiacos. Ribosa puede mejorar los niveles de energía, dormir, claridad mental. Ribosa se utiliza para ayudar a tratar las enfermedades del corazón.
INGREDIENTES:
D - Ribose 2.200 mg +
BIO OXI CLEAN
BENEFICIOS:
Este rico liquido con sabor a menta y plantas naturales colabora con la oxigenación del cerebro colabora en casos de demencia y pérdida de memoria, apoya el equilibrio mental y pudiera tener efectos positivos contra las adicciones.
INGREDIENTES:
Clorofila, DI Agua, Fructuosa, Ácido Fólico, Magnesio, Ácido Cítrico, Calcio Inositol, LactatO, Potasio
BIO COFFEE
BENEFICIOS:
Contribuye con la buena salud del sistema inmune, actúa en contra de las infecciones, apoya el buen funcionamiento linfático, participa en la eliminación de virus y bacterias, infecciones urinarias y previne las alergias. Brinda energía natural al cuerpo, es recomendable en caso de quistes y fibromas
INGREDIENTES:
Goj, Maitake, Sitake, Reichi, Soy proteína, Guaraná and canela
¿De dónde proviene la energía corporal?
La energía corporal es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un trabajo; es decir, la fuerza que se requiere para moverse y hacer funcionar el sistema de la forma más eficaz. Capacidad que solo se consigue a través del alimento.
Para que la comida ingerida se convierta en energía, se requiere del siguiente proceso:
■ Fragmentación.
Mediante la masticación y la digestión, el alimento se reduce a su unidad más pequeña, la glucosa.
■ Absorción.
Esta se lleva a cabo en el intestino delgado, en donde el sistema venoso absorbe la glucosa y la dirige al hígado, los tejidos periféricos y a la célula.
■ Energía celular.
La glucosa llega y penetra en el citoplasma de la célula, a la vez que sufre de una primera división, para después transformarse en dos moléculas de ácido pirúvico.
■ Respiración celular.
Los ácidos pirúvicos van hacia el órgano responsable de la respiración celular, la mitocondria. Se inicia es el ciclo de Krebs, donde el ácido pierde hidrógeno y carbono. Este último se une al oxígeno disponible en la célula y genera CO2.
■ De gas al agua.
El hidrógeno que previamente salió de la molécula de ácido pirúvico se une al oxígeno de la respiración, al fusionarse forman moléculas de H2O. De estas una parte se elimina y el resto permanece en la célula, donde ayuda a crear el citoplasma.
A su vez, la energía corporal se reparte en otro gran sistema que mantiene la vida, el sistema de relación.
>>TE INVITAMOS A CONSUMIR SUPLEMENTOS QUE NUESTRO CUERPO NECESITA Y QUE POR EL DIA A DIA EN NUESTRAS VIDAS NO SIEMPRE LE DAMOS ESOS ALIMENTOS, HE AQUI UNA MANERA FACIL DE CONSUMIR LAS VITAMINAS Y MINERALES QUE NECESITAMOS PARA DARLE ESE EMPUJONSITO A NUESTRA ENERGIA CORPORAL<<
Este es el conjunto de órganos encargados de poner al ser humano en contacto con el mundo exterior (el mundo físico y la naturaleza). Cuando se hace ejercicio o se realiza un trabajo intelectual, manual o físico, el organismo lleva gran parte de su energía hacia la función de relación y sus órganos: músculos, huesos, cerebro, sistema nervioso, órganos, sentidos y lenguaje.
Por consiguiente, la inteligencia interna y el instinto del cuerpo dirigen el reparto de energía en el organismo, es decir, son los encargados (en último lugar), de enviar y equilibrar la energía corporal entre los diferentes sistemas del cuerpo, dependiendo del momento, las circunstancias y la edad de la persona.
REFERENCIAS:
Wanda Mirel Solorio García
UTEL Editorial

