Paquete para Diabetes

CONTROL SUGAR

BENEFICIOS:

Promueve la absorción de nutrientes que mantienen los niveles correctos de azúcar en la sangre. Promueve la energía natural, apoya la función de los riñones, previene las ulceras en los pies y la obstrucción de la sangre en las arterias por el exceso de azúcar y colesterol malo. Previene los ataques hipoglusemicos.

INGREDIENTES:

Picolinato de Cromo.Extracto de Hoja de banaba. Policosanol. Hoja de Gimnena. Extracto de Cortesa, de Canela. Semillas de Fenogreco. Extracto de Melón Amargo y Nopal.  

 

 

DETOXIFIER  #3 RIƑON

BENEFICIOS:

Apoya  a desintoxicar los riƱones, a eliminar lĆ­quidos retenidos, en la eliminación de sustancias toxicas  de la sangre, a desinflamar parpados, pies y vientre. Apoya en la eliminación de Ć”cido Ćŗrico disminuyendo el dolor de rodillas, coyunturas y  pies, aclara la orina turbia y olorosa.          

INGREDIENTES:

Uva de Oso, Grama, Perejil, Bayas de Enebro, Esparrago, Buchu, Alfalfa, Semilla de Sandia, Pelo de Elote, Raiz de Oro, Arandanos, Celulosa y Magnesio  

 

 

CHOLEST AID

BENEFICIOS:

Apoya a la eliminación de grasas del organismo,  promueven el control del colesterol y ademĆ”s ayuda al propio funcionamiento del corazón. Contribuye  en la flexibilidad de las arterias ayuda a arrasar con las grasas saturadas y promueve la eliminación del exceso de grasa en el hĆ­gado    

INGREDIENTES:

90% de Fitosterol, levadura de Arroz Rojo, Ajo, Policosanol, Co-Q10.

 

 

MORINGA

BENEFICIOS:

Enfermedades que se saben que la Moringa pudiera tratar: Diabetes, Ictericia, Hepatitis Hipertensión, Bronquitis, Asma, CĆ”ncer, Artritis,  Enfermedad de riñón, Problemas del hĆ­gado, Tuberculosis, Epilepsia, Enfermedad cardĆ­aca  

INGREDIENTES:

Sus hojas son ricas en V, C. Posee V,A.V, del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B12) V. E. V. K. Potasio. Hierro, Calcio. Fósforo, Selenio Magnesio Triptófano, Zinc

ĀæQUƉ ES LA DIABETES?

  • Hay 3 tipos principales de diabetes: diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional

  • Las personas con diabetes tipo 1 mueren si no tienen insulina

  • Las personas con diabetes tipo 2 pueden pasar muchos aƱos sin diagnosticar

  • Una diabetes mal controlada causa graves complicaciones y muerte prematura

  • Para un control eficaz de la diabetes se necesita la colaboración entre la persona con diabetes y los profesionales sanitarios

ĀæQUƉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el pĆ”ncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las cĆ©lulas del organismo, en donde se convierte en energĆ­a para que funcionen los mĆŗsculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que Ć©sta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y daƱando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales. 

Hay tres tipos principales de diabetes:

  • diabetes tipo 1

  • diabetes tipo 2

  • diabetes mellitus gestacional (DMG)


DIABETES TIPO 1

La diabetes tipo 1 estÔ causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema de defensas del organismo ataca las células productoras de insulina del pÔncreas. Como resultado, el organismo deja de producir la insulina que necesita. La razón por la que esto sucede no se acaba de entender. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en niños o jóvenes adultos. Las personas con esta forma de diabetes necesitan inyecciones de insulina a diario con el fin de controlar sus niveles de glucosa en sangre. Sin insulina, una persona con diabetes tipo 1 morirÔ.

La diabetes tipo 1 suele desarrollarse repentinamente y podrĆ­an presentarse sĆ­ntomas como:

  • sed anormal y sequedad de boca

  • micción frecuente

  • cansancio extremo/falta de energĆ­a

  • apetito constante

  • pĆ©rdida de peso repentina

  • lentitud en la curación de heridas

  • infecciones recurrentes

  • visión borrosa

​

​

​

Las personas con diabetes tipo 1 pueden llevar una vida normal y saludable mediante una combinación de terapia diaria de insulina, estrecha monitorización, dieta sana y ejercicio físico habitual.

El nĆŗmero de personas que desarrollan diabetes tipo 1 aumenta cada aƱo. Las razones para que esto suceda siguen sin estar claras, pero podrĆ­a deberse a los cambios de los factores de riesgo medioambiental, a circunstancias durante el desarrollo en el Ćŗtero, a la alimentación durante las primeras etapas de la vida o a infecciones virales. 

DIABETES TIPO 2

La diabetes tipo 2 es el tipo mÔs común de diabetes. Suele aparecer en adultos, pero cada vez mÔs hay mÔs casos de niños y adolescentes. En la diabetes tipo 2, el organismo puede producir insulina pero, o bien no es suficiente, o el organismo no responde a sus efectos, provocando una acumulación de glucosa en la sangre.

Las personas con diabetes tipo 2 podrĆ­an pasar mucho tiempo sin saber de su enfermedad debido a que los sĆ­ntomas podrĆ­an tardar aƱos en aparecer o en reconocerse, tiempo durante el cual el organismo se va deteriorando debido al exceso de glucosa en sangre. A muchas personas se les diagnostica tan sólo cuando las complicaciones diabĆ©ticas se hacen patentes (ver Complicaciones diabĆ©ticas).

Aunque las razones para desarrollar diabetes tipo 2 aĆŗn no se conocen, hay varios factores de riesgo importantes. Ɖstos son:

  • obesidad

  • mala alimentación

  • falta de actividad fĆ­sica

  • edad avanzada

  • antecedentes familiares de diabetes

  • origen Ć©tnico

  • nutrición inadecuada durante el embarazo, que afecta al niƱo en desarrollo

En contraste con las personas con diabetes tipo 1, la mayoría de quienes tienen diabetes tipo 2 no suelen necesitar dosis diarias de insulina para sobrevivir. Sin embargo, para controlar la afección se podría recetar insulina unida a una medicación oral, una dieta sana y el aumento de la actividad física.

El nĆŗmero de personas con diabetes tipo 2 estĆ” en rĆ”pido aumento en todo el mundo. Este aumento va asociado al desarrollo económico, al envejecimiento de la población, al incremento de la urbanización, a los cambios de dieta, a la disminución de la actividad fĆ­sica y al cambio de otros patrones de estilo de vida. 2 

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL 

Se dice que una mujer tiene diabetes mellitus gestacional

(DMG) cuando se le diagnostica diabetes por primera vez durante

el embarazo. Cuando una mujer desarrolla diabetes durante el

embarazo, suele presentarse en una etapa avanzada y surge debido

a que el organismo no puede producir ni utilizar la suficiente insulina

necesaria para la gestación.

​

Ya que la diabetes gestacional suele desarrollarse en una etapa

avanzada de la gestación, el bebé ya estÔ bien formado, aunque siga creciendo.

El riesgo para el bebƩ es, por lo tanto, menor que los de cuyas madres

tienen diabetes tipo 1 o tipo 2 antes del embarazo. Sin embargo,

las mujeres con DMG tambiƩn deben controlar sus niveles de glucemia a

fin de minimizar los riesgos para el bebƩ. Esto normalmente se puede hacer

mediante una dieta sana, aunque tambiƩn podrƭa ser necesario utilizar insulina

o medicación oral.

​

La diabetes gestacional de la madre suele desaparecer tras el parto.

Sin embargo, las mujeres que han tenido DMG corren un mayor riesgo

de desarrollar diabetes tipo 2 con el paso del tiempo. Los bebƩs nacidos de madres

con DMG tambiƩn corren un mayor riesgo de obesidad y de desarrollar diabetes

tipo 2 en la edad adulta.

 

COMPLICACIONES DIABƉTICAS

Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud. Unos niveles permanentemente altos de glucemia pueden causar graves enfermedades, que afectarÔn al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. AdemÔs, las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones. En casi todos los países de ingresos altos, la diabetes es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores. Mantener los niveles de glucemia, de tensión arterial y de colesterol cercanos a lo normal puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones diabéticas. Las personas con diabetes necesitan hacerse revisiones con regularidad para detectar posibles complicaciones.

 

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

La enfermedad cardiovascular es la causa mĆ”s comĆŗn de muerte y discapacidad entre las personas con diabetes. Los tipos de enfermedad cardiovascular que acompaƱan a la diabetes son angina de pecho, infarto de miocardio (ataque al corazón), derrame cerebral, enfermedad arterial perifĆ©rica e insuficiencia cardĆ­aca congestiva. En personas con diabetes, la hipertensión, la hipercolesterolemia, la hiperglucemia y demĆ”s factores de riesgo contribuyen a que aumente el riesgo de complicaciones cardiovasculares. 

ENFERMEDAD RENAL

La enfermedad renal (nefropatĆ­a) es mucho mĆ”s frecuente en personas con diabetes que en quienes no la tienen y la diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal crónica. Esta enfermedad estĆ” causada por un deterioro de los pequeƱos vasos sanguĆ­neos, que puede hacer que los riƱones sean menos eficientes, o que lleguen a fallar por completo. Mantener los niveles de glucemia y tensión arterial dentro de lo normal puede reducir enormemente el riesgo de nefropatĆ­a. 

ENFERMEDAD OCULAR

La mayorĆ­a de las personas con diabetes desarrollarĆ” alguna forma de enfermedad ocular (retinopatĆ­a), que puede daƱar la vista o causar ceguera. Los niveles permanentemente altos de glucemia, unidos a la hipertensión y la hipercolesterolemia, son la principal causa de retinopatĆ­a. En la retinopatĆ­a, la red de vasos sanguĆ­neos que riega la retina se puede bloquear y daƱar, causando una pĆ©rdida de visión permanente. La retinopatĆ­a se puede controlar mediante revisiones oftalmológicas regulares y manteniendo los niveles de glucemia cercanos a lo normal. 

LESIONES NERVIOSAS

Cuando la glucemia y la tensión arterial son demasiado altas, la diabetes puede daƱar los nervios de todo el organismo (neuropatĆ­a). El resultado podrĆ­a ser problemas de digestión y de continencia urinaria, impotencia y alteración de muchas otras funciones, pero las Ć”reas afectadas con mĆ”s frecuencia son las extremidades y, especialmente, los pies. Las lesiones nerviosas en estas Ć”reas se llaman neuropatĆ­a perifĆ©rica y pueden generar dolor, hormigueo y pĆ©rdida de sensación. La pĆ©rdida de sensibilidad es especialmente importante debido a que puede hacer que las lesiones pasen desapercibidas, provocando graves infecciones, pie diabĆ©tico y amputaciones. 

PIE DIABƉTICO

Las personas con diabetes podrĆ­an desarrollar una serie de distintos problemas del pie como resultado de las lesiones de los nervios y los vasos sanguĆ­neos. Estos problemas pueden provocar fĆ”cilmente infecciones y Ćŗlceras que aumentan el riesgo de una persona de amputación. Las personas con diabetes corren un riesgo de amputación que podrĆ­a llegar a ser mĆ”s de 25 veces mayor que el de una persona sin diabetes. Sin embargo, mediante un control integral, se podrĆ­a prevenir un gran porcentaje de amputaciones de origen diabĆ©tico. Incluso cuando se produce una amputación, se puede salvar la pierna restante y la vida de la persona mediante una buena atención y un buen seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar del pie. Las personas con diabetes deben examinarse los pies con regularidad.

Complicaciones durante el embarazo

Las mujeres con cualquier tipo de diabetes corren el riesgo de desarrollar durante el embarazo distintas complicaciones si no monitorizan y controlan estrechamente su afección. Las mujeres con diabetes tipo 1 necesitan mĆ”s planificación y monitorización antes y durante el embarazo a fin de minimizar el riesgo de complicaciones. La hiperglucemia durante el embarazo puede provocar cambios en el feto que harĆ”n que aumente de peso (macrosomia) y que sobreproduzca insulina. Esto puede generar problemas durante el parto, lesiones para el niƱo y la madre y un descenso brusco de la glucemia (hipoglucemia) en el niƱo tras el nacimiento. Los niƱos que estĆ”n expuestos durante un perĆ­odo prolongado a la hiperglucemia en el Ćŗtero corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro. 

OTRAS COMPLICACIONES

SALUD BUCODENTAL

Aunque tradicionalmente no se ha venido considerando como una complicación, la diabetes puede suponer una amenaza para la salud bucodental, por ejemplo, aumentando el riesgo de gingivitis (inflamación de las encĆ­as) en personas con un mal control glucĆ©mico. La gingivitis, a su vez, es causa principal de pĆ©rdida de dientes, y tambiĆ©n podrĆ­a aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. 

APNEA DEL SUEƑO

Investigaciones recientes demuestran la probabilidad de que exista una relación entre la diabetes tipo 2 y la apnea obstructiva del sueƱo (AOS), la forma mĆ”s frecuente de trastorno respiratorio durante el sueƱo. Los cĆ”lculos sugieren que hasta un 40% de las personas con AOS tiene diabetes, pero la incidencia de nuevos casos de diabetes en personas con AOS se desconoce. La AOS podrĆ­a influir sobre el control glucĆ©mico de las personas con diabetes tipo 2.

​

​

ĀæQUE ES LA INSULINA?

La insulina es la hormona que fabrica el pƔncreas y que posibilita que la glucosa entre en las cƩlulas del organismo, en donde se convierte en energƭa necesaria para la vida diaria.

Las personas con diabetes tipo 1 no pueden sobrevivir sin insulina y necesitan inyecciones diarias. Las personas con diabetes tipo 2 o gestacional también podrían necesitar inyectarse insulina sumada a otro tipo de medicación.

​

​

​

7 consejos para evitar la diabetes

1. Comienza a comer bien

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

Tener una dieta saludable es una de las mejores maneras de minimizar los riesgos del deterioro de tu salud y, especialmente, te ayuda a evitar la diabetes tipo 2.

Ten estas consideraciones en cuenta para mejorar tu dieta:

  • Sustituye los lĆ”cteos enteros por versiones bajas en grasa.

  • Consume mĆ”s frutas y vegetales.

  • Come cortes mĆ”s magros de carne y aves de corral.

  • Toma mĆ”s fibra y granos enteros y alĆ©jate de los procesados.

  • Evita o limita por completo los refrescos, jugos de frutas procesados y bebidas dulces.

  • Elige grasas no saturadas, y limita o evita el consumo de grasas trans.

Da especial Ć©nfasis al consumo de alimentos con alto contenido en fibra y controla tu ingesta de carbohidratos. Esto te ayuda a mantener bajo control tus niveles de azĆŗcar en sangre.

La fibra, por otro lado, te ayuda a sentirte satisfecho por mƔs tiempo. Esto hace que sea menos probable que comas en exceso.

2. MantƩn tu peso saludable

No se trata de perder una gran cantidad de kilos para retrasar o evitar la diabetes tipo 2. Una modesta pĆ©rdida de un 5 a 7 % de tu peso podrĆ­a bastar para evitar la diabetes tipo 2.

Si comes de manera saludable y te mueves mĆ”s, se te harĆ” mĆ”s fĆ”cil mantenerte consciente de tu peso. 

Algunas de las medidas que puedes tomar son:

  • Medir tus porciones de comida.

  • Hacer uso de las escaleras, caminar, bailar o trotar un poco para quemar calorĆ­as adicionales.

  • Sazonar tus comidas con hierbas frescas en lugar de salsas y aderezos con alto contenido calórico.

  • Sustituir los jugos y sodas por agua y fruta fresca.

3. Mantente activo

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Ser activo es una de las mejores maneras de cuidar de nuestra salud general, ademĆ”s de evitar la diabetes tipo 2.

Por otro lado, ayuda a que tu cuerpo sea mĆ”s sensible a la insulina. Esto ayuda le ayuda a utilizar la glucosa de manera mĆ”s eficaz y a manejar mejor tus niveles de azĆŗcar en la sangre.

El ejercicio tambiƩn puede reducir el riesgo de complicaciones si ya tienes diabetes. Es especialmente beneficioso cuando lo combinas con una dieta sana.

Varios estudios han demostrado que el riesgo puede reducirse de manera mĆ”s eficaz con ejercicio y dieta sana que con el uso de medicamentos.

4. Deja de fumar

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Cuantos mĆ”s cigarrillos fumes, mĆ”s aumenta tu riesgo.

Por si fuera poco, los fumadores con diabetes pueden terminar teniendo mĆ”s dificultades para controlar su condición que aquellos que no fuman.

Por otro lado, eres mƔs propenso a desarrollar complicaciones graves como:

  • Enfermedades del corazón.

  • Complicaciones del riñón.

  • Úlceras en las piernas o amputación causada por deficiencia del flujo sanguĆ­neo.

  • Enfermedades oculares.

  • DaƱo en los nervios (neuropatĆ­a perifĆ©rica).

5. Vigila tu presión arterial

Si quieres evitar la diabetes tipo 2, debes tener en cuenta que dos de cada tres personas con diabetes tienen la presión arterial alta o toman medicamentos para controlar la presión arterial.

La presión arterial no solo aumenta el riesgo de la aparición de la diabetes tipo 2, sino de condiciones como accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.

La presión arterial se considera alta si es de 140/90 o superior.

Los niveles saludables estĆ”n por debajo de 120/80. Si sueles sufrir de hipertensión es posible que no presentes sĆ­ntomas, a menos que compruebes tus valores con frecuencia.

6. MantƩn los niveles de tus triglicƩridos bajos y de HDL altos

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Es común que las personas con diabetes tipo 2 presenten niveles bajos de colesterol bueno (HDL) y niveles de triglicéridos altos.

Incluso si tus niveles de sangre son estables, la diabetes tipo 2 puede reducir el colesterol y aumentar los triglicĆ©ridos.

Esto se conoce como la dislipidemia diabĆ©tica y puede derivar en enfermedades del corazón o incluso un derrame cerebral.

Existen investigaciones que demuestran una clara conexión entre la resistencia a la insulina y esta condición.

No esperes hasta no poder evitar la diabetes tipo 2. Ten en cuenta que es posible que tardes aƱos antes de presentar sĆ­ntomas que delaten la enfermedad. Incluso, muchas personas ni siquiera llegan a mostrarlos.

​

7. Consume productos naturales de alta calidad

​

Una de las ventajas de consumir productos naturales para prevenir la diabetes es el bajo costo de obtenerlos, sin embargo la recomendacion de siempre es que antes de tomarlos consultes a tu medico.

Tambien es bueno recordarte que de un dia a otro no notaras cambios, los productos naaturales para prevencion de diabetes debes incluirlos en tu dieta y consumirlos diariamente, con el tiempo notaras grandiosos resultados.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Considera consultar con tu mƩdico de confianza sobre la posibilidad de tener diabetes tipo 2 si experimentas:
  • Sed frecuente

  • Constantes ganas de orinar

  • Hambre extrema

  • PĆ©rdida de peso

  • Fatiga

  • Visión borrosa

  • Heridas que curan lento

  • Infecciones frecuentes

  • Parches de piel oscuros en axilas y cuello

​

REFERENCIAS:

http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/que-es-la-diabetes

https://mejorconsalud.com/6-consejos-evitar-la-diabetes-tipo-2/

​

$111.60

  • Facebook Basic
  • YouTube Basic
  • Instagram Social Icon

EXELIFE Herbal Supplements  ALL RIGHTS RESERVED 

4215 Maine Ave Baldwin Park CA 91706