top of page

Paquete para Calculos Renales

111.60
PayPal ButtonPayPal Button

BIO GALL BLADDER

BENEFICIOS:

Apoya a los riñones. Elimina las obstrucciones de las vías urinarias y biliares, combate los cálculos y las inflamaciones. Aumenta la micción. Protege y desintoxica el hígado. Desecha las lombrices intestinales. Apoya la digestión. Mejora el nivel de azúcar en la sangre. Reduce la presión sanguínea y el colesterol.

INGREDIENTES:

Chanca Piedra. Cardo Mariano. Diente de Leon. Darzena Amarilla. Reyna de los Prados. Malvisco.

 

 

DETOXIFIER #4 INTESTINO

BENEFICIOS:

Apoya contra la acidez, el reflujo y vientre inflamado, ayuda a mejorar la absorción de nutrientes, remueve los residuos pegados al intestino combate los síntomas del estreñimiento, apoya la función del hígado y acelera el tránsito intestinal.                                                                                                

INGREDIENTES:

Ruibarbo, Esparrago, Hoja de Sen, Apio, Arándanos, Musgo Irlandes Perejil Espinaca, Sábila, Celulosa y Magnesio

 

 

DETOXIFIER  #3 RIÑON

BENEFICIOS:

Apoya  a desintoxicar los riñones a eliminar líquidos retenidos, en la eliminación de sustancias toxicas  de la sangre, a desinflamar parpados, pies y vientre. Apoya en la eliminación de acido úrico  disminuyendo el dolor de rodillas, coyunturas y  pies, aclara la orina turbia y olorosa.        

INGREDIENTES:

Uva de Oso, Grama, Perejil, Bayas de Enebro, Esparrago, Buchu, Alfalfa, Semilla de Sandia, Pelo deElote, Raiz de Oro, Arandanos, Celulosa y Magnesio

 

 

ALOE LIFE

BENEFICIOS:

Apoya a depurar las vías urinarias, a eliminar ácido úrico, apoya en casos de vientre inflando y problemas con las vías respiratorias, estimula la flora bacteriana, elimina parásitos y mejora los síntomas de los divertículos y hemorroides etc.               

INGREDIENTES: 

Organicos certificados de jugo de Aloe Vera (99.7%)  Fuentes de Graduación Ácido Cítrico un inhibidor de Oxidación y Sorbato de Potasio. 

¿Qué es un Cálculo Renal?

Como el término indica, un cálculo renal es un depósito duro que puede estar ubicado en cualquier parte del tracto urinario, de los riñones a la vejiga. Las piedras se forman cuando la orina es muy concentrada, lo que permite que se formen cristales. Su composición determina los cuatro tipos:

  • Los cálculos de calcio, el tipo más común, están compuestos de oxalato, fosfato o carbonato. Estos representan el 75-85% de todos los cálculos.

  • Los cálculos de ácido úrico se forman a partir de ácido úrico.

  • Los cálculos de estruvita están hechos de calcio, magnesio y fosfato de amonio.

  • Los cálculos de cistina, que son hereditarios, provienen de una acumulación de cistina que no se reabsorbe de manera adecuada, combinada con lisina, arginina y ornitina.

Tres Señales de Advertencia

La mayoría de los cálculos renales pasan a través del tracto urinario sin ningún problema. Por desgracia, algunos no lo hacen. Si no se tratan, puede resultar en un dolor terrible. Por supuesto, no querrás esperar hasta que esto ocurra, por lo que conocer los síntomas iniciales te puede ahorrar un poco de sufrimiento. He aquí 3 señales de que es posible que hayas desarrollado una piedra.

1. Orinar con frecuencia

Los hombres son mucho más propensos a sufrir cálculos renales, por lo que muchos hombres tratan de ignorar la micción frecuente porque también es un síntoma de problemas de próstata, algo a lo que muchos hombres se enfrentan con dificultad. No ignores la micción frecuente. No sólo es una molestia que puede interferir con tus actividades diarias, sino que también puede ser un indicador de un problema grave. Si se demuestra que es debida a un cálculo renal, detectarlo a tiempo puede ahorrarte un dolor increíble. 

2. Sangre en la Orina

La sangre en la orina puede tener muchas causas, incluyendo infecciones. Pero no saques ninguna conclusión al respecto. Si tu orina es de color rosa, rojo o marrón, pudiera ser debido a un cálculo renal. Si pruebas tu remedio casero favorito para las infecciones urinarias y no funciona, no ignores el problema, prueba con otro.

3. Infecciones del Tracto Urinario Repetitivas

Los cálculos renales pueden causar infecciones del tracto urinario (ITU). Como resultado, si acabas de curarte de una recientemente y ya te encuentras con otra, puede ser debido a una piedra. No te limites a repetir el tratamiento para una infección urinaria, o ¡puede que termines teniendo que pasar con otra experiencia horrible de cálculos renales!

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, ¡no lo ignores! Cuanto antes descubras los cálculos renales, más probable es que puedas tratarlos con métodos naturales.

Cómo prevenir los cálculos en los riñones

Mantente hidratada. 

El principal factor de riesgo para los cálculos renales es no tomar suficiente agua.

De esa forma, la orina tendrá mayores concentraciones de sustancias que pueden

formar cálculos renales. Lo ideal es que ingieras  por lo menos dos litros de líquido

diarios. La  mitad puede ser agua, y la otra mitad zumos de frutas o algunas infusiones.

Aumenta tu consumo de ácido cítrico.

Prepara y bebe cada vez que puedas zumos de naranja, sobre todo en ayunas. No dejes

de lado las frutas como el limón, la lima y la piña. La vitamina C presente en estos alimentos

es muy buena para desintegrar el calcio y los cálculos. Además, los cítricos son muy buenos

para aumentar tus defensas, por lo que si aparecen los cálculos estarás más preparada para eliminarlos.

Ingiere más verduras. 

Los médicos aconsejan consumir entre cinco y siete raciones de verduras por día para

evitar que se acumule calcio en las regiones proclives a crear los tan indeseados cálculos.

Uno de los vegetales que mejor sirve para disolver los cálculos y disminuirlos, para que

sea más sencilla su eliminación son los espárragos.

Limita tu consumo de sodio, proteínas y oxalato. 

No uses tanta sal en tus comidas. Reduce la cantidad de proteínas de origen animal que

consumes: carne vacuna, pollo, cerdo, pescado, huevos y leche. Y disminuye tu consumo

de cacao, café, trigo, remolacha, fresas y bebidas gaseosas. Con esto ayudarás a tus riñones.

REFERENCIAS:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000458.htm

bottom of page