top of page

Paquete para Resequedad Femenina

133.45
PayPal ButtonPayPal Button

FEM VIGOR

BENEFICIOS:

Contribuye a la recuperación del gasto energético, ofrece apoyo al sistema hormonal, promueve la salud de la flora femenina, regula el libido, contribuye en los ciclos menstruales y en algunos casos de infertilidad. Es un poderoso suplemento anti-estrés.

INGREDIENTES:  

Epimedium, Extracto de Maca, (viagra de los Incas) Niacinamida, El Tribulus  Mucuna Pruriens Johimbe, Ginseng Siberiano, Damiana

 

 

FEMI LIFE

BENEFICIOS:

Contribuye a equilibrar el sistema hormonal y nervioso de la mujer, los periodos irregulares, acné, resequedad, cólicos, estrés, unido a otros suplementos contribuye contra la depresión, puede ser un buen aliado en casos de infertilidad.

INGREDIENTES:  

Glucosomina, Angelica Sinesis, Isoflavonas de Soya, Cimicifuga, Semilla de Uva, Metil, Sulfonil Metano

 

DETOXIFIER # 1 COLON

BENEFICIOS:

Contribuye a combatir el estreñimiento, las hemorroides, el mal aliento, los olores corporales, las agruras, la acides, el reflujo y vientre inflamado. Ayuda a mejorar la colitis, remueve los residuos pegados al colon.          

INGREDIENTES:

Cascara sagrada, tripala, fenogreco, chorela, celulosa, lactobacilios y acdophillus. 

 

TROPIC AID

BENEFICIOS:

Apoya contra las ulceras gástricas, la inflamación del estomago, protege de agentes infecciosos, radicales libres y previene la oxidación celular. El goji se utiliza desde hace 6000 años en China y Tíbet para ayudar al hígado y pancreas. Promueve la juventud. Mejora la respuesta inmune, popular para perder peso.       

INGREDIENTES:

Goji, Noni, Acai, Granada, Camu, Mangostan, Sabila, Piña, Nopal, Extracto de Semilla de Uva, Monringa, Acido Ascorbico, Acido Citrico y Fibra Dietetica.

¿Que es la resequedad vaginal?

La resequedad vaginal es un problema común que padecen las

mujeres durante varias etapas de su vida. Las causas más

frecuentes son los cambios hormonales, la ingesta de medicamentos

que reducen el deseo sexual y la falta de juego previo antes de la penetración. 

La resequedad vaginal es un problema común, sobre todo en las

mujeres que se encuentran en la etapa del climaterio y la menopausia.

Sin embargo, mujeres en sus treinta años de edad también pueden

padecer de este problema. 

La resequedad vaginal no afecta únicamente tus relaciones de pareja.

La lubricación natural de la vagina tiene un pH ligeramente ácido, que

permite que la zona genital se mantenga libre de infecciones. Sin esta

lubricación natural, estás más expuesta a las bacterias.

Cambios hormonales


La causa más frecuente de la resequedad vaginal son los cambios hormonales. El estrógeno es responsable de la humectación y lubricación vaginal, por lo que un descenso en los niveles de esta hormona producirá resequedad. El descenso de estrógeno está asociado a varios eventos de la vida de la mujer: menopausia, embarazo, parto y lactancia.

Falta de juego previo


Otra causa frecuente de la resequedad vaginal es la falta de juego previo antes

del sexo. Si una mujer no se siente del todo excitada, no estará lista físicamente

para mantener una relación sexual.

Medicamentos


Hay medicamentos que tienen como efectos secundarios la reducción del 
deseo sexual, lo que produce una falta de lubricación. Los estudios médicos han

demostrado que algunos antidepresivos están ligados a la resequedad vaginal,

ya que interfieren en el mecanismo fisiológico de respuesta a un estímulo sexual.

 

La ingesta de algunos antihistamínicos también produce efectos similares, ya que

deprimen el sistema nervioso central y tienen un efecto sedante. Sin embargo,

una vez suspendido el consumo de estos medicamentos, los efectos secundarios

desaparecerán paulatinamente.

Cómo tratar la sequedad vaginal

Cuando se sufre de un desequilibrio hormonal, esto es lo que puede estar causando

la resequedad vaginal, sin embargo no hay necesidad de angustiarse porque existen

medidas que mejoran la lubricación natural de la zona. El estrógeno es la hormona

femenina que ayuda a mantener el tejido vaginal sano, así como la lubricación vaginal, la elasticidad y la acidez normales.

También hay suplementos disponibles para combatir la sequedad vaginal, sólo asegúrate de tomar los que se componen de ingredientes naturales para no experimentar efectos secundarios.

Tratamientos naturales para la sequedad vaginal

  • Puedes usar un lubricante natural a base de agua para mantener tu vagina lubricada y humectada. Asegúrate de utilizar un lubricante incoloro, sin perfume y soluble en agua si quieres un mejor resultado.

  • Debes evitar por completo el hábito de fumar, porque se conoce que el tabaquismo obstaculiza y destruye la producción de estrógeno en el cuerpo, conduciendo a la sequedad vaginal.

  • Evita el uso de productos químicos agresivos cerca de la vagina, pueden causar irritación y finalmente la sequedad.

  • Es necesario beber más agua y otros líquidos en general, a fin de mantener la región vaginal, así como el resto del cuerpo, siempre hidratada. También es necesario evitar el consumo excesivo de las sustancias deshidratantes como los antihistamínicos y la cafeína.

  • La vitamina B, vitamina A, los beta carotenos y los fitoestrógenos son eficaces en el tratamiento de la sequedad de la vagina. Los alimentos que son ricos en estas vitaminas son las manzanas, las semillas de lino, las nueces, la soja, el apio, la alfalfa y los granos enteros.

Es importante que conozcas bien las causas que pueden estar causando la sequedad en tu vagina, así como los pasos a seguir una vez que se ha presentado. Antes de intentar cualquier tratamiento debes probar primero los tratamientos naturales, porque son mucho más seguros que otros procedimientos.

REFERENCIAS:

http://www.tuguiasexual.com/la-resequedad-vaginal.php

http://www.flujovaginal.com/causas-y-remedios-para-la-sequedad-vaginal/

bottom of page