top of page

Paquete para Sistema Inmunologico

111.34
PayPal ButtonPayPal Button

BRONQUI AID​

BENEFICIOS:

Ayuda a eliminar los síntomas de la tos, asma, inflamación de anginas, resfriados y nariz constipada, promueve el buen funcionamiento del sistema inmune, brinda salud natural a las arterias y al corazón.​

INGREDIENTES:

Bugambilia, Ajo, Cebolla, Gordolobo, Eucalipto, Menta, Propolis, Linaza Anacahuite, Vitamina C, Cauco, Rabano, Fenogreco y Equinacia.

 

 

MORINGA

BENEFICIOS:

La Moringa pudiera tratar, Diabetes, Ictericia, Hepatitis, Hipertensión, Bronquitis, Asma, Tos, Envejecimiento Prematuro, Cáncer, Artritis, Enfermedad de riñón, Problemas del hígado, Ebulliciones

Tuberculosis, Epilepsia y  Enfermedad cardíaca.

INGREDIENTES:

Sus hojas son ricas en V, C. Posee V AV, del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B12) V. E. V. K. Potasio. Hierro, Calcio, Fósforo, Selenio, Magnesio, Triptófano Zinc

 

 

BIO-COFFEE

BENEFICIOS:

Contribuye con la buena salud del  sistema inmune, actúa  en contra de las infecciones, apoya el buen funcionamiento linfático, participa en la eliminación de virus y bacterias, infecciones urinarias y previne las alergias. Brinda energía natural al cuerpo, es recomendable en caso de quistes y fibromas.                                        

INGREDINETES:  

Goj, Maitake, Sitake, Reichi, Soy protein, Guarana and Cinnamon

 

 

BODY-DEFENCE

BENEFICIOS:

Colabora en contra de problemas respiratorios como: asma, tos, respiración con zumbido en la garganta, irritación de garganta, infección de oídos, nariz constipada, ojos irritables, sensación de fatiga y dolores musculares. También pudiera prevenir infecciones estomacales y urinarias.                                                         

INGREDIENTES:  

Raiz de Sello Dorado, Equinacea Morada, Gloconato de ZincVitamina C, Mezcla Patentada (Alholva y Gordolobo)

Enfermedades del sistema inmune

Enfermedades del sistema inmune, enfermedades del sistema inmunológico, enfermedades

inmunológicas. Cuando el cuerpo se enfrenta a un germen, el sistema inmune será la primera

línea de defensa.

Las células y órganos especializados ayudan a su cuerpo a identificar y responder a los cuerpos

extraños. El sistema inmunológico hasta tiene su propio sistema circulatorio, el sistema linfático.

Cuando el sistema inmunológico no puede ejercer sus funciones, los resultados pueden ser graves.

Los trastornos en el sistema inmunológico incluyen:

  • Alergia y asma: respuestas inmunológicas inadecuadas a sustancias que normalmente son                                                                                           inofensivas

  • Enfermedad de injerto contra el anfitrión: una reacción que puede ocurrir en las personas que                                                                                               reciben trasplantes de órganos y pone en riesgo la vida del paciente

  • Enfermedades por deficiencia inmunológica: trastornos en los que la resistencia a las enfermedades                                                                              disminuye peligrosamente

  • Enfermedades autoinmunes: enfermedades que hacen que su sistema inmunológico ataque por                                                                                                  error a las células y los tejidos del cuerpo

El sistema inmune y las enfermedades de               inmunodeficiencia primarias

Cuando parte del sistema inmune se encuentra ya sea ausente o alguna de sus funciones impedidas, puede resultar una enfermedad de inmunodeficiencia. Una enfermedad de inmunodeficiencia puede ser causada ya sea por un defecto intrínseco (innato) en las células del sistema inmune, o por que algún factor o agente ambiental extrínseco dañe el sistema inmune. En el primer caso, la enfermedad de inmunodeficiencia es una enfermedad de inmunodeficiencia primaria. Cuando el daño es causado por una fuerza extrínseca, tal como un factor o agente ambiental, esta será llamada enfermedad de inmunodeficiencia secundaria. Por ejemplo, el SIDA es una enfermedad de inmunodeficiencia secundaria causada por el virus VIH. Las enfermedades de inmunodeficiencia secundaria pueden también ser causadas por radiación, quimioterapia, desnutrición y quemaduras

Las Enfermedades de Inmunodeficiencia Primarias son un grupo de trastornos causados por defectos básicos en la función inmune que son intrínsecas a, o inherentes en, las células y tejidos del sistema inmune. Existen cerca de 100 enfermedades de inmunodeficiencia primarias. Algunas son relativamente comunes, mientras que otras son relativamente raras. Aunque existen algunas que afectan una sola célula o proteína del sistema inmune, otras pueden afectar a más de un componente del sistema inmune. Aún cuando las enfermedades de inmunodeficiencia primarias pueden diferir unas de otras en varias formas, comparten una característica en común. Todas resultan de un defecto en una de las funciones del sistema inmune normal.

¿Qué es la Autoinmunidad?

Normalmente, el sistema inmunológico se encarga de combatir a los virus, bacteria o cualquier otro organismo infeccioso que amenace su salud. Pero si ocurre una falla, el mismo sistema que ha sido diseñado para protegerle, puede también volverse en su contra.

Cuando el sistema inmunológico no marcha adecuadamente, no puede distinguir a las células propias de las ajenas. En vez de luchar contra antígenos externos, las células del sistema inmunológico o los anticuerpos que producen, pueden ir en contra de sus propias células y tejidos por error.

A este proceso se le conoce como autoinmunidad, y los componentes involucrados en la ofensiva se llaman linfocitos autorreactivos o autoanticuerpos. Esta respuesta errónea del sistema inmunológico contribuye a varias enfermedades autoinmunes, incluyendo varias formas de artritis.

 

Enfermedades Autoinmunes

Hay muchos ejemplos de enfermedades autoinmunes, tales como el lupus, la miositis y la artritis reumatoide (AR). La información aquí presentada se enfoca al sistema inmunológico de una persona con AR.

El sistema inmunológico está hiperactivo en personas con AR. Los linfocitos se aglomeran en la membrana que cubre las articulaciones afectadas, conduciendo a la inflamación (hinchazón) que contribuye al daño del cartílago y hueso. Además, la mayoría de los pacientes con AR también tienen un autoanticuerpo llamado factor reumatoide.

Los mensajeros químicos entre las células, llamados citocinas, juegan un papel clave en la inflamación y el daño al cartílago y hueso que ocurre en la AR. Una citocina llamada factor de necrosis tumoral (FNT) y la interleucina-1 (IL-1) contribuyen al dolor y la hinchazón que ocurre en las articulaciones inflamadas.

Nadie sabe qué causa las enfermedades autoinmunes, pero probablemente hay varios factores implicados. Estos pueden incluir virus y factores ambientales, ciertos compuestos químicos y algunos fármacos. Todos ellos pueden dañar o cambiar las células del cuerpo. Las hormonas sexuales pueden tomar parte, porque la mayoría de las enfermedades autoinmunes son más comunes en mujeres que en hombres. La herencia también puede jugar un papel.

 

Tratamiento de las Enfermedades Autoinmunes

Se han empleado muchos procedimientos para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes. Para condiciones relacionadas con la artritis, la inflamación se trata con antiinflamatorios no esteroides (AINE). Ejemplos de estos AINE incluyen a la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.

Para la inflamación también se utilizan glucocorticoides, tales como la cortisona y la prednisona. Además, fármacos llamados antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARMEs), como el metotrexato, que bloquea inespecíficamente al sistema inmunológico, juegan un papel importante en muchas enfermedades autoinmunes.

Alergia

Otros nombres: Hipersensibilidad, Reacción adversa 

Una alergia es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no

molesta a la mayoría de las demás personas. Quienes tienen alergias

suelen ser sensibles a más de una cosa. Las sustancias que suelen causar

reacciones son:

  • Polen

  • Ácaros del polvo

  • Esporas de moho

  • Caspa de animales

  • Alimentos

  • Picaduras de insectos

  • Medicinas

Normalmente, su sistema inmunitario combate los gérmenes. Es el sistema

de defensa de su cuerpo. Sin embargo, en la mayoría de las reacciones alérgicas

responde a una falsa alarma. Los genes y el medio ambiente probablemente tienen un rol en las alergias.

Las alergias pueden provocar una serie de síntomas como goteos nasales, estornudos, picazón, sarpullidos, edema (hinchazón) o asma. Las alergias van de leves a severas. Una reacción severa llamada anafilaxia puede resultar fatal. Los médicos usan pruebas de piel y sangre para diagnosticar las alergias. Los tratamientos incluyen medicinas, inyecciones y evitar las sustancias que causan las alergias.

Asma

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que llevan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones. Si padece de asma, las paredes internas de sus vías respiratorias se inflaman y se estrechan. Eso las hace muy sensibles y pueden reaccionar fuertemente a aquellas cosas a las que usted es alérgico o encuentra irritantes.

Cuando las vías respiratorias reaccionan, se estrechan y los pulmones reciben

menos aire.

Los síntomas del asma incluyen:

  • Respiración con silbido (sibilancias)

  • Tos, especialmente temprano por la mañana o a la noche

  • Presión en el pecho

  • Dificultad para respirar

No todas las personas que sufren de asma tienen los mismos síntomas. Al mismo

tiempo, tener estos síntomas no significa que usted tenga asma. Su doctor hará este

diagnóstico basado en exámenes para comprobar que los pulmones estén funcionando

correctamente, su historia médica y un examen físico. También es posible que

necesite hacerse exámenes para la alergia.

Un ataque de asma se produce cuando los síntomas empeoran. Los ataques de asma

graves pueden necesitar atención médica de emergencia y pueden ser fatales.

El asma se trata con dos tipos de medicamentos: medicinas para el alivio rápido para detener

los síntomas y medicinas para el control a largo plazo para la prevención de síntomas.

REFERENCIAS:

https://www.clinicadam.com/temassalud/enfermedades-sistema-inmune.html

http://espanol.arthritis.org/espanol/salud-y-vida/su-cuerpo/sistema-inmunologico/

https://medlineplus.gov/spanish/allergy.html

bottom of page