Paquete para Menopausia



FEMI LIFE
BENEFICIOS:
Contribuye a equilibrar el sistema hormonal y nervioso de la mujer, los periodos irregulares, acné, resequedad, cólicos, estrés, unido a otros suplementos contribuye contra la depresión puede ser un buen aliado en casos de infertilidad.
INGREDIENTES:
Glucosomina, Angélica Sinesis, Isoflavonas de Soya, Cimicifuga, Semilla de Uva, Metil, Sulfonil Metano
BIO STRESS
BENEFICIOS:
Por la función de las sustancias de las plantas tranquilizantes que contiene este formulado 100% natural ayuda a combatir el estrés, la ansiedad, el dolor de cabeza, el dolor de cerebro, los dolores en el cuello por estrés.
INGREDIENTES:
Vitamina C, Ácido fólico, Vitamina B5, Vitamina B12, Inositol, Colina, y Valeriana
FEM VIGOR
BENEFICIOS:
Contribuye a la recuperación del gasto energético. Ofrece apoyo al sistema hormonal, promueve la salud de la flora femenina, regula el libido, contribuye en los ciclos menstruales y en algunos casos de infertilidad. Es un poderoso suplemento anti-estrés.
INGREDIENTES:
Epimedium, Extracto de Maca, (viagra de los Incas), Niacinamida, El Tribulus Mucuna Pruriens Johimbe, Ginseng Siberiano, Damiana
SIST OSEO
BENEFICIOS:
Contribuye en el buen funcionamiento óseo, mientras el cuerpo duerme. Participan en la reparación de cartílagos, guasos y tejido de los órganos, de esta forma ayuda a relajar el sistema nervioso, ayuda a combatir infecciones vaginales, se recomienda en casos de artritis y osteoporosis.
INGREDIENTES:
Vitamina D 3, Minerales Trasa, Acido Malico de Coral, Glucosamina, Chodotrin, MSM, Boro Citrate
Menopausia
Es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos (menstruación) cesan.
En la mayoría de los casos, se trata de un cambio corporal normal y natural que casi
siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad. Después de la menopausia, una mujer
ya no puede quedar embarazada.
Causas
Durante la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos. El cuerpo
produce una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.
Los menores niveles de estas hormonas causan los síntomas de menopausia.
Los periodos se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Algunas veces,
esto sucede de repente, pero casi siempre los periodos cesan lentamente con el tiempo.
La menopausia se completa cuando usted no ha tenido el periodo por 1 año. Esto se
denomina posmenopausia. La menopausia quirúrgica sucede cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan los ovarios.
La menopausia puede algunas veces ser causada por fármacos utilizados para quimioterapia u hormonoterapia (HT) para el cáncer de mama.
Síntomas
Los síntomas varían de una mujer a otra y pueden durar 5 o más años. Es posible que sean peores en algunas mujeres que en otras. En el caso de la menopausia quirúrgica pueden ser más intensos y empezar más repentinamente.
Lo primero que usted puede notar es que sus periodos empiezan a cambiar. Pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia. Algunas mujeres podrían tener su periodo cada 3 semanas antes de que comiencen a ser salteados. Usted puede tener periodos irregulares durante 1 a 3 años antes de que cesen por completo.
Los síntomas comunes de la menopausia incluyen:
-
Periodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.
-
Latidos cardíacos fuertes o acelerados.
-
Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 años.
-
Sudores nocturnos.
-
Enrojecimiento de la piel.
-
Problemas para dormir (insomnio).
Otros síntomas de menopausia pueden incluir:
-
Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual.
-
Olvido (en algunas mujeres).
-
Dolores de cabeza.
-
Cambios del estado de ánimo que incluyen irritabilidad, depresión y ansiedad.
-
Escapes de orina.
-
Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas.
-
Infecciones vaginales.
-
Dolores articulares.
-
Latidos cardíacos irregulares (palpitaciones).
La premenopausia
Como hemos dicho, por lo general, la menopausia no llega de golpe. Es precedida por lo que se conoce como la premenopausia, un período de aproximadamente cuatro años durante el cual la producción de las hormonas sexuales va disminuyendo paulatinamente.
La premenopausia se manifiesta, principalmente, en forma de problemas fisiológicos que varían de una mujer a otra. No obstante, pueden extraerse una serie de síntomas que se encuentran entre los más habituales.
Las reglas se vuelven irregulares, se experimentan ciertos síntomas propios de la ovulación de forma permanente o intermitente, como hinchazón y dolor en los pechos, hinchazón del vientre, insomnio, mareos, vértigos, sofocos, cansancio y una cierta sensación de malestar general.
Vivir bien la menopausia
Más allá de la crisis psicológica de los cincuenta y sus cuestiones existenciales,
la menopausia nos recuerda que el organismo envejece. No sirve de nada negarlo.
Lo que debemos es afrontarlo y tomar las medidas pertinentes para envejecer bien.
¿Cómo? Es un secreto a gritos: ¡cuidándose!
Por un lado hay que controlar la alimentación: comer sano y elaborar una dieta que
contenga todo lo necesario para estar fuertes (calcio, vitaminas, proteínas). Por otro
lado, es imprescindible realizar cierta actividad física de forma regular, como caminar
(al menos 30 minutos al día, si es posible), sobre todo para reducir los sofocos.
Pero también hay otros trucos que pueden ayudar: dormir en una habitación bien
aireada, disminuir las fuentes de estrés y familiarizarse con las técnicas de relajación.
Y, por supuesto, existen cremas especiales para combatir el envejecimiento de la piel
durante la menopausia.
REFERENCIAS:



