top of page

Paquete para Fibromialgia

105.49
PayPal ButtonPayPal Button

JOINT SUPPORT

BENEFICIOS:

Es un suplemento rico en vitaminas y minerales; una solución marina  podría ofrecer beneficios para aliviar las siguientes condiciones: Dolor crónico, osteoartritis, inflamación de las articulaciones, artritis reumatoide, osteoporosis, bursitis, tendinitis, tenosinovitis, dolor musculo esquelético, calambres musculares y esclerodermia.

INGREDIENTES:

Calcio. Vitamina D3. Vitamina C. Cartilago de Tiburon. Chondroitin. MSM. Glucosa mina.

 

 

BIO STRESS

BENEFICIOS:

Por la función de las sustancias de las plantas tranquilizantes  que contiene este formulado 100% natural  ayuda a controlar la ansiedad  y a obtener una mejor concentración, contribuye a eliminar la desesperación y la angustia      

INGREDIENTES:

Vitamina C, Acido Folico, Vitamina B5, Vitamina B12, Inositol, Colina, Valeriana

 

 

OMEGA 3

BENEFICIOS:

El Omega-3 es conocido por sus  propiedades anti-inflamatorias  y la psoriasis es una condición de piel   inflamada. El sistema de reproducción establece células de la piel  en descontrol y lo hace a un ritmo  acelerado que lleva a  la piel, o una placa de psoriasis, los omegas  ayudan en contra de la resequedad  y la  inflamación de la piel.   

INGREDIENTES:

Vitamina A, EPA, DHA, Acidos Grasos, Omega 3

 

 

SUPER SLENDER GEL

BENEFICIOS:

Contribuye en la eliminación de celulitis atreves de masajes en círculo en el área a tratar y con un poco de ejercicio también podría ayudar a reducir medidas. Colabora a mejorar los dolores de huesos ayuda a mejorar los problemas de vías respiratorias obstruidas.

INGREDIENTES:

Cristales de Metol, Alcanfor, Sintetico 4.1, Salicilato de Metilo, Cola de Caballo, Garcinia Gambogia, Toronja, Romero, Colágeno

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen dolor y sensibilidad en todo el cuerpo.

Las personas que padecen de fibromialgia pueden también tener otros síntomas, tales como:

  • Dificultad para dormir

  • Rigidez por la mañana

  • Dolores de cabeza

  • Periodos menstruales dolorosos

  • Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies

  • Falta de memoria o dificultad para concentrarse (a estos lapsos de memoria a veces se les llama “fibroneblina”).

Se puede tener dos o más afecciones crónicas del dolor al mismo tiempo. Entre estas afecciones están el síndrome de fatiga crónica, la endometriosis, la fibromialgia, la enfermedad inflamatoria del intestino, la cistitis intersticial, la disfunción de la articulación temporomandibular y la vulvodinia. No se sabe si estos trastornos tienen una causa común.

¿Cuáles son las causas de la fibromialgia?

Las causas de la fibromialgia son desconocidas. Ciertos factores pueden estar relacionados con este trastorno. La fibromialgia se ha relacionado con:

  • Acontecimientos estresantes o traumáticos, como accidentes automovilísticos

  • Lesiones recurrentes

  • Malestares o dolencias

  • Ciertas enfermedades.

La fibromialgia también puede ocurrir por sí sola.

Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Los genes pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras personas no consideran dolorosas.

¿Quién padece de fibromialgia?

Los científicos estiman que la fibromialgia afecta a 5 millones de personas de 18 años de edad o mayores en los Estados Unidos. Entre el 80 y 90 por ciento de las personas a las que les diagnostican fibromialgia son mujeres. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden tener el trastorno. La mayoría de los casos se diagnostican a una edad madura.

La fibromialgia se diagnostica más frecuentemente en individuos que padecen ciertas enfermedades. Estas enfermedades incluyen:

  • Artritis reumatoide

  • Lupus eritematoso sistémico (comúnmente llamado lupus)

  • Espondilitis anquilosante (artritis espinal).

Las mujeres que tienen a un familiar con fibromialgia tienen mayor predisposición a padecer de fibromialgia también.

¿Qué puedo hacer para tratar de sentirme mejor?

Hay muchas cosas que usted puede hacer para mejorar, incluyendo:

  • Tómese los productos recomendados

  • Duerma lo suficiente

  • Haga ejercicio

  • Aliméntese bien

  • Haga los cambios necesarios en el trabajo.

REFERENCIAS:

https://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/informacion_de_salud/Fibromialgia/default.asp

bottom of page