top of page

Bio Oxi-Clean

BIO OXI-CLEAN

Esta deliciosa agua refrescante rica en Clorofila, Acido Folico y Acido Citrico, promueve la formacion de globulos rojos en la sangre al unirse con la Vitamina B12, estimulan la energia y la hidratacion de la piel. Si bebemos suficiente agua obtendremos una piel radiante.

INGREDIENTES:

 

  • Clorofila

  • DI Agua

  • Sabor Menta

  • Fructuosa Cristalina

  • Acido Fólico

  • Gluconato de Magnesio

  • Acido Cítrico  

  • Calcio

  • Inositol

  • Lactato

  • Benzonato de Potasio

  • Sorbato de Potasio

$25.42

PayPal ButtonPayPal Button

El cerebro necesita un suministro constante de oxígeno y nutrientes para funcionar

 

La hipoxia cerebral se refiere a las partes más grandes del cerebro, llamadas hemisferios cerebrales. Sin embargo, el término con frecuencia se utiliza para referirse a la falta de suministro de oxígeno a todo el cerebro.

 

Causas
  • Inhalar humo (inhalación de humo), como sucedería durante un incendio

  • Intoxicación con monóxido de carbono

  • Asfixia

  • Enfermedades que impiden el movimiento (parálisis) de los músculos de la respiración, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

  • Grandes alturas

  • Presión o compresión sobre la tráquea

  • Sofocamiento

  • En otros casos, se detienen tanto el suministro de oxígeno como de nutrientes, causado por:

  • Paro cardíaco (cuando el corazón deja de bombear)

  • Arritmia cardíaca

  • Complicaciones de anestesia general

  • Sobredosis de drogas

La intoxicación de la sangre por causa del estreñimiento acumulación de materia fecal en el organismo disminuye el suministro de oxígeno en el cerebro.

Nutrientes que más ayudan a la producción del oxígeno

Hierro: Este es necesario para llevar el oxígeno a las células, así como para la producción de los glóbulos rojos.

Calcio: Cuando tenemos un nivel bajo de calcio se puede provocar una hipoxemia, que es el nivel bajo de oxígeno en la sangre, además de algunos problemas óseos.

Vitamina B12 y ácido fólico: Estos dos son muy importantes para una buena producción de glóbulos rojos.

Antioxidantes: Las vitaminas C y E son esenciales para combatir los radicales libres que se producen la oxidación. Además la vitamina C ayuda a una buena absorción del hierro.

Sangre alcalina

 

Alimentos alcalinos más comunes son estos:

Ajo y Cebolla: La mejor forma de consumirlos para que nos ayuden son crudos o poco hechos. El ajo que esta cocido, es un ajo que no nos ayuda.

Aguacate: Se puede usar en una gran cantidad de alimentos y de ensaladas. En realidad va muy bien casi con todo.

Espirulina: una de las más efectivas.

 

Alimentos más alcalinizantes: 

Pepino, pimientos, limón, lima y sabila

Agua: Aunque el agua es nuestra, ayuda a nuestro cuerpo a desechas toxinas, además de ayudar a un buen funcionamiento de nuestro organismo.

Lo único que tienes que hacer es incluir los alimentos mencionados en tu dieta habitual, después de un tiempo comenzaras a notar una diferencia. Pero recuerda que los alimentos que son ácidos ayudan a tener efectos negativos al nivel de oxígeno en la sangre.

 

Clorofila

Tenemos que empezar por decir que la clorofila no es un nutriente propiamente humano. Es producida por las plantas y es normalmente es de color verde. Sin embargo, se descubrió que tiene una estructura muy similar al del plasma sanguíneo, así que es muy buena para transportar sangre.

La clorofila la podemos obtener de hojas verdes, como es el caso de la espinaca, espirulina, algas, acelgas, brócoli, alfalfa, perejil, col rizada, berro, pimientos o espárragos.

 

Algunas de las ventajas de la clorofila son:

  • Ayuda a descomponer las piedras de oxalato calcio para que sean eliminadas. Estas piedras se crean por nuestro organismo con el fin de eliminar el exceso de ácido.

  • Fortalece nuestro sistema inmune, ya que muchos de los virus y bacterias no sobreviven en los ambientes bien oxigenados.

  • Previene el mal aliento y las flatulencias.

  • Mejora la absorción de nutrientes en nuestro organismo.

  • Mejorar la circulación de la sangre

  • Ahora que hemos hablado sobre cómo mejorar la calidad de la sangre tienes que saber que esto no sirve de mucho si no circula correctamente. Hacer ejercicio habitualmente y tener una buena dieta mantendrán nuestro sistema en un punto óptimo.

 

Aquí algunos consejos para que lo puedas lograr:

 

  • Cuida el colesterol, azúcar y grasas saturadas en tu dieta

  • Si es posible no uses ropa apretada

  • No ajustes muy fuerte las cintas de tus zapatos

  • Elimina toda clase de productos sobre recargados de cafeína 

  • Bebe una buena cantidad de agua todos los días para que tu cuerpo deseche toxinas

  • No mantengas las piernas cruzadas por largo tiempo

  • Procura mantener por unos minutos tus piernas elevadas sobre un almohadón

  • Evita el estreñimiento

  • Consume fibra en tu dieta con tus alimentos o suplementos

  • Descansa tu mente, toma periodos de relajación y duerme lo mas mejor posible

 

Coma con moderación tome suficiente agua haga ejercicios moderados y  consulte a su médico periódicamente 

Este producto no es medicina es un suplemento natural para estimular el sistema  de oxigenación del organismo

bottom of page