top of page

Bio Stress

BIO-STRESS

Es un suplemento rico en Vitaminas del grupo B, la vitamina B1 conocida como Tiamina participa en el metabolismo de los hidratos de carbono para generar energía. Tiene un papel básico en el funcionamiento del sistema nervioso. Contribuye  a controlar el estrés y la ansiedad. Tómelo junto con una alimentación balanceada.

INGREDIENTES :

  • Vitamina C

  • Acido Folico

  • Vitamina B5

  • Vitamina B12

  • Inositol

  • Colina

  • Valeriana 

$27.90

PayPal ButtonPayPal Button

¿QUE ES EL ESTRES?

Es una reacción normal de ser humano es la forma en la que nuestro cuerpo nos hace actuar  ante las responsabilidades y  los peligros. El problema es cuando el estrés se sale de nuestro control y pasa a convertirse en ansiedad. 

 

Si las causas que nos inducen al estrés se prolongan en el tiempo podemos desarrollar un trastorno de ansiedad, lo cual es más grave porque el siguiente paso sería una depresión.

 

El vivir con estrés puede provocar daños  irreversibles en nuestra salud física y mental.

 

Causas

El estrés se encuentra en todas las personas, en  ancianos,  en personas de mediana edad y en niños solo que lo que estresa a unos quizás no estrese a otros, por ejemplo hay a quien le estresan situaciones que no le incumben o que nada tienen que ver en su vida mientras que otros saben sobre-llevar cualquier adversidad propia o ajena,  avecina un gran cambio en nuestra vida, aumentan las probabilidades de sufrir estrés cuando se pierde un empleo o iniciar un empleo, mudarse, casarse, situaciones con los hijos,  etc.

 

Lo más aconsejable es buscar ayuda profesional si no logra controlar su estrés.

 

 

 

Consecuencias de padecer estrés

 

El  estrés crónico puede causar muchos desordenes en el organismo como:

  • Presión arterial alta

  • Insuficiencia cardíaca

  • Diabetes

  • Obesidad

  • Depresión o ansiedad

  • Problemas de la piel, como acné o eczema

  • Problemas menstruales

  • Si usted ya tiene una condición de salud, el estrés crónico puede hacer que sea peor.

 

SIGNOS DE DEMASIADO ESTRÉS

 

El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés. Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede estar afectando:

 

  • Diarrea o estreñimiento

  • Mala memoria

  • Dolores y achaques frecuentes

  • Dolores de cabeza

  • Falta de energía o concentración

  • Problemas sexuales

  • Cuello o mandíbula rígidos

  • Cansancio

  • Problemas para dormir o dormir demasiado

  • Malestar de estómago

  • Uso de alcohol o drogas para relajarse

  • Pérdida o aumento de peso

 

El estrés no siempre es malo. A veces, puede ayudar a protegerte de una situación peligrosa. Pero prevenir y controlar el estrés crónico (duradero) puede ayudarte a reducir el riesgo de tener problemas graves de salud, como enfermedades del corazón, obesidad, presión arterial alta y depresión.

 

Puedes prevenir o reducir el estrés al:

 

  • Planear con anticipación

  • Decidir qué cosas tienes que hacer primero y cuáles puedes aplazar

  • Prepararte para eventos estresantes

  • Toma tiempo para relajarte

  • Haz más actividad física y come alimentos saludables

  • Habla de la situación con tu familia y amigos

 

Vitamina C 

Es un potente agente reductor, esto significa que fácilmente dona electrones a moléculas receptoras. Relacionadas a el potencial de oxidación-reducción (reacción redox), dos de las principales funciones de la vitamina C son actuar como antioxidante y como un cofactor de enzimas

 

Acido Folico  Funciones del ácido fólico (vitamina B9)

Actúa como coenzima en el proceso de transferencia de grupos monocarbonados,

Interviene en la síntesis de purinas y pirimidinas, por ello participa en el metabolismo del ADN, ARN y proteínas,

Es necesario para la formación del células sanguíneas, mas concretamente de glóbulos rojos,

Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son la espina bífida y la anencefalia,

Disminuye la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares,

Previene algunos tipos de cáncer,

Ayuda a aumentar el apetito,

Estimula la formación de ácidos digestivos.

 

Vitamina B5  

Esta vitamina también denomina ácido pantoténico, se encarga (junto a la vitamina B6) de la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas, lo que es imprescindible para la vida celular.

Se utiliza principalmente como forma de aliviar los trastornos de estrés, gracias a que el ácido pantoténico sintetiza hormonas anti-estrés a partir del colesterol. Esto último también reduce la cantidad de colesterol que hay en el organismo, por lo que previene infartos y enfermedades cardíacas.

 

La vitamina B5 es indispensable para el funcionamiento correcto del sistema inmunológico, ya que junto con la vitamina B12 mantiene el sistema inmune lo suficientemente fuerte para prevenir y combatir las enfermedades.

 

 

Vitamina B12 

Deficiencia de vitamina B12) ocurre cuando el cuerpo no obtiene o es incapaz de absorber la cantidad de vitamina que necesita.

Muchas personas de más de 50 años pierden la capacidad de absorber la vitamina B12 de los alimentos.

Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana deben tratar de consumir alimentos fortificados con vitamina B12 o hablar con su proveedor de atención médica sobre tomar suplementos de dicha vitamina.

Las personas que se han sometido a una cirugía gastrointestinal, como la cirugía para bajar de peso, pierden la capacidad de absorber la vitamina B12.

Es posible que las personas que tienen trastornos digestivos, como celiaquía o enfermedad de Crohn, no puedan absorber suficiente vitamina B12.

Los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar:

 

Anemia y anemia perniciosa, Pérdida del equilibrio

Entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas, Debilidad

 

Inositol

El cerebro es uno de los órganos donde más se concentra el inositol, que participa activamente en la transmisión de los impulsos nerviosos. Diversos estudios han probado que el inositol tiene un efecto bastante potente cuando se trata de rebajar los estados de ansiedad y estrés, además de mejorar los cuadros de depresión o hiperactividad. De hecho, junto con otras vitaminas, el inositol se puede utilizar en nutrición celular activa como tratamiento para estos trastornos, aumentando los niveles de inositol en el organismo a través de suplementos.

 

Colina   

¿Qué hace la colina en el organismo?

Mejora las alteraciones neurológicas

La colina se utiliza frecuentemente para tratamientos relacionados con la memoria o la demencia senil, Alzheimer, tiene la capacidad de intervenir en la transmisión del impulso nervioso de las sinapsis neuronales, es decir, ayuda a que nuestras neuronas se comuniquen mejor entre sí.

La colina juega un papel importante en la utilización de la grasa dentro de nuestro organismo. Por ejemplo, protege al hígado del exceso de grasa permitiéndole llevar a cabo sus importantísimas funciones de una manera más efectiva. Algunas enfermedades o hábitos dañinos como el alcoholismo o una alimentación deficiente rica en sustancias tóxicas hacen que el hígado se vuelva graso. Pues bien, la colina es una ayuda para que el hígado pueda desprenderse de ese exceso de grasa y otros elementos tóxicos.

 

Valeriana    

Para combatir el estrés, agotamiento nervioso o el insomnio

Para el uso medicinal de la valeriana se utilizan las raíces, las cuales se dejan secar y se rallan cuando se van a usar.  Se toma una cucharadita de raíz molida por vaso de agua.

Propiedades y usos medicinales de la Valeriana: Tiene acción sedante, Relaja el sistema nervioso central

Protege el sistema nervioso. Ansiolítica. Antiespasmódica. Antiinflamatoria. Combate el estrés nervioso

Agotamiento mental. Evita y alivia la inflamación intestinal. Dolor de cabeza.

Vive la plenitud, sin estres

bottom of page