top of page

Bronqui Aid

BRONQUI-AID

Es un suplemento rico en miel de abeja y propolio, da apoyo al sitema linfatico y promueve el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Es beneficioso en todos los casos que se requiera un

soporte energético. Recomendado para todas las edades y especialmente para los niños en sus momentos de mayor actividad.

 

INGREDIENTES:
  • Bugambilia

  • Ajo

  • Cebolla

  • Gordolobo

  • Eucalipto

  • Menta

  • Propolis

  • Linaza

  • Anacahuite

  • Vitamina C

  • Cauco

  • Rabano

  • Fenogreco

  • Equinacia

$25.42

PayPal ButtonPayPal Button

Sistema Respiratorio

La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire, necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el dióxido de carbono producto de esas funciones. ... Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones.

Constantemente el sistema de respiración  se ve comprometido por diversos factores de intoxicación por ejemplo el polen de las plantas, el humo de los carros,  contaminación ambiental, virus q causen enfermedades respiratorias como el d la gripe o infección de garganta,  el humo del cigarro, tomar agua muy fría,  entrar en un entorno  donde se despulsan virus y bacterias como un hospital,  entre otros factores.

 

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias?

 

  • No salga de lo caliente a lo frio es muy peligroso para los bronquios

 

  • No tome agua muy alada menos si esta afónico

 

  • No salga al aire frio con poca ropa

 

  • Evite el contacto con personas que estén pasando por las gripes o resfriados 

 

  • No se exponga al frio con el pelo mojado

 

  • Tomar abundantes líquidos de manera continua

  • Consuma alimentos que contengan  vitamínicos (C, D, Zinc, Omega3, Omega6) y minerales,  

 

  • Coma frutas  que contengan vitamina C: naranja, toronja, limones, zanahoria, papaya, y guayaba. Este tipo de alimentos tiene efecto sobre la mucosa respiratoria permitiendo mejor acción local de anticuerpos.

 

  • Dormir un promedio de 8 horas diarias.

 

  • Lavarse las manos con jabón y agua caliente con regularidad tanto niños y adultos; principalmente, cuando se haya tenido contacto con alguna persona enferma o animales

 

Este producto no es medicina es un suplemento de miel y plantas que colaboran en situaciones respiratorias.

 

Los resfriados son de corta duración por lo regular de una a dos semanas. Si persisten los síntomas consulte a su médico, si siente que le falta el aire llame al 911

 

 La bugambilia: esta  planta recibe amplio uso medicinal en los estados del centro y sur del territorio mexicano, principalmente en casos de afecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis, gripa y tosferina.

 

PROPIEDADES – EXPECTORANTE

Aparte de ayudarnos a controlar la tos, resulta que es un expectorante natural muy potente. Permite que limpiemos nuestros pulmones de material tóxico, ayudándonos a respirar y a poder tener una vida normal.

PROPIEDADES – FEBRÍFUGA 

Perfecto para aquellos que quieren tratar la fiebre de manera natural, sin tanto medicamento. Permite que la fiebre baje de manera constante.

 

 

Ajo: aparte de todos los beneficios que el ajo nos aporta  en los alimento,  también posee  propiedades como un potente antiséptico para mejorar las vías respiratorias de nuestro cuerpo. Se trata de un principio activo, el cual dispone en su composición una importante cantidad de “Alicina”, aminoacido que proporciona interesantes beneficios para nuestra respiración.

 

Gordolobo

El gordolobo forma parte del grupo de especies pectorales usadas en el tratamiento de inflamaciones de garganta, constipados y resfriados.

El gordolobo forma parte del grupo de aquellas especies pectorales que, entre otras cuestiones, por sus beneficios y propiedades, son utilizadas en el tratamiento de las inflamaciones en las vías respiratorias.

 

En el caso de que tengamos dolor e inflamación de garganta, tos, bronquitis o traqueítis, el gordolobo viene a ser una planta realmente buena para aliviar nuestro sistema respiratorio.

 

Cuenta con una serie de mucílagos suavizantes y harpagósidos antiinflamatorios Posee también aucubósido, cuyas propiedades tanto analgésicas como antimicrobianas complementan por tanto la acción suavizante de los mucílagos en el tratamiento de las bronquitis crónicas y agudas.

 

 .

Eucalipto

Combate la tos: El té de eucalipto (3 cucharaditas de hojas en 1/4 litro de agua) reduce la formación de mucus en los bronquios y hace más fluidas las secreciones. Además, ayuda a combatir la tos y los estados febriles, por sus propiedadesbalsámicas y estimulantes.  

 

Menta

La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad de refrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.

Respecto al aparato respiratorio, en los procesos gripales y otras enfermedades asociadas a las vías respiratorias es bueno tomar menta debido a que:

El ácido ascórbico facilita en gran medida la expulsión de la mucosidad.

El mentol presente en su composición es un potente descongestionante para las vías respiratorias, al mismo tiempo que regula la temperatura corporal –si el enfermo presentara fiebre– debido a su capacidad para incrementar la sudoración.

En casos de asma o de otras enfermedades que llevan asociadas episodios de tos, el tinol –compuesto orgánico presente en la menta– funciona como un eficaz antitusivo natural.

Propolis  

Se ha puesto de moda y lo cierto es que le avalan sus muchos beneficios para la salud. El própolis o propóleo es una sustancia elaborada por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas, que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio.

 

 

 

Linaza

Posee Vitaminas y minerales А, Е, В1, В2, В5, В6, В9 Potasio (linaza tiene 7 veces más potasio que 1 plátano), el Calcio, el Magnesio, el Manganeso, el Zinc, el Hierro, el Molibdeno, el Cobre, el Cromo, el Fósforo, el Potasio, el Sodio. Consumir harina de linaza es ideal para la gente quien no obtenga suficiente vitaminas y minerales con la comida diaria.

 

Enfermedades cardiovasculares

Linaza se aplica en el tratamiento a la aterosclerosis de los vasos coronarios y periféricos, los vasos del cerebro y otras enfermedades que se acompañan híperlipidemia (nivel alto de las grasas, ante todo, por un alto contenido de la colesterina en la sangre).

 

Enfermedades del sistema respiratorio

Linaza ayuda a sacar la flema de los órganos respiratorios, disminuir el tos, recuperarse después de neumonía.

 

 

Anacahuite: Casi la totalidad de las partes de la anacahuita poseen beneficios para la salud. Gracias a algunas investigaciones científicas se ha podido conocer que:

  • Es expectorante

  • Es emenagoga

  • Es antiséptica

  • Es antiespasmódica

  • Es cicatrizante

  • Es analgésica

  • Es antiinflamatoria

 

Vitamina C

Es una fuente de salud y juventud. Este nutriente aumenta las

defensas de nuestro organismo ayudando a prevenir muchas

enfermedades. Además es un potente antihistamínico natural

que previene y combate enfermedades tan comunes como el

resfriado. Pero también lucha contra bacterias, virus e infecciones.

Sauco: Se emplea para afecciones de las vías respiratorias altas,

siendo anticatarral y es eficaz contra los resfriados gracias a su

acción sudorífica. Ademas actua como calmante, útil en el tratamiento

de trastornos nerviosos ligeros, tales como insomnios, migrañas,

dolores de cabeza.

 

 

El rábano

Es muy parecido a las cebollas. Ese sabor azufrado encierra en realidad un sinfín de beneficios de los que deberíamos aprovecharnos un poco más:El rábano tiene propiedades antisépticas muy adecuadas para tratar casos de bronquitis, asma o tos irritativa.Esos componentes azufrados volátiles son además muy adecuados para limpiar nuestros intestinos y el colon, de ahí que los rábanos se incluyan entre esos alimentos recomendados para prevenir distintos tipos de cánceres como el de colon, estómago o pulmón. Uno de esos elementos que contienen los rábanos son, como ya te hemos indicado antes, los glucosinolatos, presentes también en las verduras crucíferas y que, como decimos, nos ayudan a luchar contra la aparición del cáncer. Vale la pena tenerlo en cuenta.

Fenogreco

Apoyo en trastornos como bronquitis, cuadros asmáticos, inflamación

de garganta y tos, entre otros. Expulsa la mucosidad y flemas de las

vías respiratorias.

Fortalece la función pulmonar y reduce gargantas irritadas

Para evitar daños irreversibles, se debe consumir El Fenogreco & Tomillo,

esta mezcla apoya nutricionalmente a los pulmones y expulsa los

desechos tóxicos. Su combinación está creada para apoyar muy

especialmente a problemas relacionados con vías respiratorias.

 

Los principios activos tienen acción antibiótica fuerte, la cual ayuda a

eliminar bacterias en el tracto respiratorio, éstos mismos compuestos

son de acción espasmódica por lo que permiten que las membranas

mucosas en la traquea y los bronquios se relajen. Tiene un efecto

antitusígeno suave, que facilita el control de la tos y sus espasmos.

 

Tiene una fuerte acción expectorante, es decir, suelta y expulsa las mucosidades que congestionan las vías respiratorias, ayuda a eliminar toxinas del organismo (acción sudorífica), además baja la fiebre.

 

Es un excelente apoyo en trastornos respiratorios como catarro, gripe, irritación e inflamación de garganta, laringitis, tos, bronquitis, asma y pulmonía.

Expulsa la mucosidad y flemas de las vías respiratorias.

 

Equinacea

Propiedades de la equinácea estimula el sistema inmunológico, anti-bacterial, anti-viral,

antibiótico, antitumoral.

 

Los beneficios de la equinácea están reconocidos para el

tratamiento de apoyo en resfriados e infecciones recurrentes

del tracto respiratorio superior.  

Para qué sirve la equinácea

Hoy en día la equinácea es ampliamente utilizada:

 

  • Para combatir el resfriado

  • Para las infecciones

  • Para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo

  • Para tratar problemas con heridas y de la piel, como el acné o los forúnculos

bottom of page