top of page

Detoxifier #4 Intestino

Tu salud es tu responsabilidad

Cuida tu Salud con Biolife

¿Porque cuidar nuestro sistema digestivo?

La digestión involucra dos partes diferenciadas. La primera es la digestión mecánica consistente en masticar, batir, moler y mezclar los alimentos que se ingieren a través de la boca, los cuales pasan posteriormente al estómago. La segunda parte de la digestión es la química, a través de la acción enzimática, los ácidos biliares etc. Con el fin de descomponer la comida para que pueda ser absorbida y asimilada por los tejidos del cuerpo.

Digestión de las proteínas

Las proteínas, péptidos y amino ácidos se accionan por las enzimas como la tripsina y la quimotripsina, secretadas por el páncreas. Descomponen la comida en pequeños péptidos. Esta descomposición química comienza en el estómago y continúa a lo largo del intestino.

$32.90

PayPal ButtonPayPal Button

Digestión de los lípidos

Las enzimas, como la lipasa secretada por el páncreas, actúan en las grasas y lípidos ingeridos. Descompone los triglicéridos en ácidos grasos libres y en monoglicéridos. Esto se consigue con la ayuda de los ácidos secretados por el hígado y la vesícula biliar. La lipasa es soluble en agua pero las grasas triglicéridas no. Las sales biliares mantienen los triglicéridos en un ambiente acuoso hasta que la lipasa pueda descomponerlos en partes más pequeñas que puedan entrar en las vellosidades intestinales por absorción.

Digestión de carbohidratos

Los carbohidratos se descomponen en azúcares

simples o monosacáridos como la glucosa. La amilasa

pancreática descompone algunos carbohidratos en

oligosacáridos. Otros carbohidratos pasan sin ser

digeridos a lo largo del intestino donde dependiendo

del tipo, pueden ser descompuestos por la bacteria intestinal.

Absorción en el intestino delgado

El intestino absorbe los nutrientes a través de las vellosidades, enviándolos al torrente sanguíneo de todo el cuerpo.

Agua

La mayor parte del agua ingerida durante la comida y bebida, es absorbida mediante ósmosis.

Aproximadamente el 80% es absorbido en el intestino delgado, mientras que el 10% restante lo procesa el intestino grueso y el otro 10% es excretado en las heces.

Electrolitos

El sodio es absorbido por difusión y transporte activo. El cloro se absorbe por transporte pasivo mientras que el sodio por transporte activo. El yodo y el nitrato pueden seguir pasivamente a los iones de sodio o ser absorbidos por transporte activo. Los iones de calcio se absorben activamente por la estimulación del calcitriol (forma activa de la Vitamina D). Los iones de hierro, potasio, magnesio y fósforo son absorbidos por mecanismos de transporte activo.

Vitaminas y minerales

Las vitaminas incluidas en grasas solubles  (Vitaminas A, D, E y K) son absorbidas junto con grasas de la dieta diaria. Las vitaminas solubles en agua como las vitaminas B y C son absorbidas por difusión. La vitamina B12 combinada con un factor intrínseco (del estómago) es absorbido por transporte activo.

El hierro se absorbe en el duodeno, pero la mayoría de minerales son absorbidos en el yeyuno, mientras que la vitamina B12 y los zumos biliares son absorbidos en la última parte del íleon.

  

Algunos de los desórdenes del intestino delgado incluyen:

 

Obstrucción del intestino delgado. Esto puede

suceder debido al consumo excesivo de grasas

saturadas, azucares  y harinas refinadas, almidones,

cafeína en exceso,  medicamentos, comidas acidas

y el poco consumo de agua,  con el paso del tiempo

el abuso de los alimentos la flora bacteria termina

deteriorándose, haciendo mas difícil la absorción de

nutrientes de los alimentos ingeridos, también se hacen

más lentos lo movimientos peristálticos, de esta forma

se van acumulando residuos de los alimentos en las

paredes del intestino que desatan espasmos, inflación

del vientre, gases,  acidez, reflujo entre otro. Desintoxicar

el intestino delgado a base de plantas y alimentos nos

permitiría tener una mejor salud a nivel holístico. 

  

DETOXIFIER # 4 INTESTINO

Contribuye contra la acidez, el reflujo y vientre inflamado. Ayuda a mejorar la absorción de nutrientes, remueve los residuos pegados al intestino, combate los síntomas del estreñimiento, apoya la función del hígado y acelera el tránsito intestinal.

                                                                                                           

INGREDIENTES:

Ruibarbo. Esparrago. Hoja de Sen. Apio. Arándanos. Musgo Irlandes Perejil Espinaca, Sábila, Celulosa y Magnesio    

 

Beneficios de Ruibarbo:

 

Abundante en fibra dietética y minerales esenciales, el ruibarbo actúa como un maravilloso vegetal. Ofrecen una amplia gama de beneficios para la piel, el cabello y la salud. Echa un vistazo a sus diversas ventajas:

El ruibarbo es un natural, antibacteriana y anti fúngica que hace que una piel sana vegetal. Las ventajas de la piel son como sigue:

 

Retrasos Envejecimiento Síntomas:

El ruibarbo es una mina de vitamina A. Este antioxidante natural ayuda a neutralizar los radicales libres y ayuda a retrasar los síntomas del envejecimiento, como las arrugas y finas lines.Thus, ruibarbo mantiene la piel joven y radiante prevenir el daño celular por radicales libre.

 

Combate las infecciones de la piel:

El ruibarbo es un antibacteriano y antimicótico natural y ayuda a proteger la piel contra diversas infecciones. Ruibarbo crudo, en forma de una pasta, con el apoyo de profesionales de la medicina alternativa como una aplicación tópica para diversas infecciones de la piel.

 

Beneficios del Sen  

La casia actúa sobre las terminaciones nerviosas que controlan los movimientos del intestino provocando las contracciones intestinales necesarias para que produzca la expulsión de las heces.

 

Además de para solucionar el estreñimiento el Sen también se usa cuando es necesario que se produzca un vaciado intestinal con la finalidad de realizar alguna prueba médica.

 

Se usa tanto la hoja de Sen como el fruto, aunque parece que el fruto tiene un efecto más suave que las hojas.

 

El uso de infusiones de sen o casia no debe prologarse más allá de una semana, si los problemas de estreñimiento persisten debemos buscar otra solución.

 

No use el sen casia si:
  • Está embarazada.

  • Si está amamantando (provocaría diarreas al bebé)

  • Durante la menstruación.

  • Si tienen problemas intestinales: colitis, dolores intestinales,                                                                                                     inflamaciones intestinales, etc.

  • Si padece de insuficiencia renal, cardíaca o hepática.

  • Si padece de úlcera estomacal.

  • Si tienen problemas urinarios.

  • No debe administrarse a niños menores de 12 años.

 

Propiedades del Musgo de Irlanda  

Es expectorante, calma la tos seca y alivia la faringitis.

Tiene un efecto calmante y antiinflamatorio de las mucosas digestivas. Se usa tanto en problemas gástricos (por ejemplo úlceras) así como en diarreas. Es curioso que también nos ayuda a combatir el estreñimiento ya que tiende a normalizar las evacuaciones.

El musgo de Irlanda o Carragaheen se utiliza mucho en la industria alimentaria debido a sus propiedades espesantes, estabilizantes y gelificantes. En alimentos como helados, postres y jaleas es un ingrediente muy habitual. Esta propiedad espesante ya es conocida desde hace siglos por los irlandeses que mezclándola con leche preparaban un pudding estupendo.

Sus utilidades ya llegan a campos tan diversos como los cosméticos, productos farmacéuticos, pinturas, etc.

Información nutricional del musgo de Irlanda (por 100 g. seca):

  • 9 – 10 % de Proteínas.

  • 1.120 mg. de Calcio.

  • 10 mg. de Hierro.

  • 2.800 mg. de Potasio.

  • Tiene hasta un 80% de mucílagos.

  • Como buen alga marina es riquísima en minerales vitaminas y oligoelementos.

  • Su componente más valioso es el Carragaheen, formado por carragenatos y carrageninas, que se extrae después de secar el alga, luego hervirla con agua y finalmente extraer su gelatina. Sería muy parecido al Agar-Agar.

 

Arándanos y la salud del sistema digestivo

Los arándanos se caracterizan por sus beneficios anti vomitivos son ricos en hidroquinonas y ciertos ácidos, así como en minerales y moléculas antiespasmódicas como la quercetina o la rutina. También posee cariofileno y betacarotenos, que se encargan de proteger el estómago. Por tanto, el jugo de arándanos combate afecciones como:

Diarrea, por sus beneficios astringentes. Para remediar naturalmente la diarrea se suele preparar arándanos en tintura.

Combate las indigestiones. Si tienes una acumulación de gases en los intestinos, la digestión es muy lenta o sientes que vas a tener una indigestión, el zumo con arándano rojo y azul es una alternativa casera que podría paliar los síntomas.

Gastroenteritis. Disminuye la probabilidad de vomitar.

Beneficios de la Sábila

La sábila se clasifica en diferentes especies, las cuales

presentan características curativas diferentes. En general,

la planta está compuesta casi por completo de agua

(muy útil su utilización en deshidrataciones de la piel a

partir de quemaduras o bronceados extensos) y también 

es rico en vitaminas A, vitaminas del complejo B y C,

aminoácidos esenciales y enzimas.

Las vitaminas del complejo B son necesarias para el

buen funcionamiento del sistema digestivo, dado que

estimulan sus funciones de digestión, absorción y metabolismo.

La parte de la planta que se utiliza es su interior, el gel

que se encuentra por debajo de la piel. Una vez que es

extraído por prensado o simplemente dejándolo escurrir,

puede consumirse en forma de té o de a cucharadas para

que se produzca su actuación a nivel digestivo. Dentro de

sus componentes prevalecen la aloemodina y alomitina,

sustancias que le permiten tener una acción cicatrizante

en el caso de ulceras gástricas o duodenales, antiinflamatorias

en gastritis, duodenitis o enfermedades infecciosas y además

produce un regeneramiento de las mucosas. Funciona como

un purgante, un laxante que estimula la digestión y excreción

de toxinas (el ácido uránico del aloe las elimina) y posibles

parásitos que se encuentren en el tubo digestivo, activando

la función del hígado y la vesícula biliar dado que contiene

una cantidad de enzimas que intervienen en la asimilación de los nutrientes.

bottom of page