top of page

Femi Life

FEMI LIFE

Femi-Life contiene isoflavonas de soya reconocidas por sus efectos protectores en la masa ósea, ayuda a prevenir la osteoporosis y a controlar los síntomas de la menopausia así como también los bochornos y la depresión. Consúmalo con sus alimentos y suficiente agua.

 

El cuidado de la salud inicia desde la infancia, la alimentación define lo que somos.

INGREDIENTES DE FEMI-LIFE

  • Glucosomina -Glucosomina

  • Angelica Sinesis -Angelica Sinensis

  • Isoflavonas de Soya-Soy Isoflavones

  • Cimicifuga-Cimicifuga

  • Semilla de Uva-Grape Seed

  • Sulfonil Metano-Sulfonyl Methane 

$27.90

PayPal ButtonPayPal Button

La menopausia es una etapa por la que la mayoría de las mujeres van a pasar. Es el fin de la fertilidad de la mujer, este cambio natural compromete en gran manera al funcionamiento hormonal femenino.

 

Esta reacción de las hormonas es una etapa natural que trae una serie de cambios en el cuerpo de la mujer como:

 

  • Los sofocos o golpes de calor

  • Insomnio

  • Desarrollo de infecciones

  • Irritabilidad

  • Baja autoestima

  • Tristeza

  • Falta de concentración o problemas de memoria

  • Incontinencia urinaria

  • Depresión  

 

Son muchas las molestias que podría pasar una mujer con menopausia y las consecuencias podrían ser graves. Por eso debe acudir al médico. Trate de comer lo más sano posible,  consumir sufriente agua,  hacer ejercicios de respiración, meditación y platicar con su pareja o alguien de confianza, evite la cafeína, el tabaco, el alcohol, las bebidas energéticas.

 

Nosotros solo le ofrecemos lo mejor de la herbolaria en suplementos alimenticios 

 

En casos de la menopausia el Femi-life podría ser un gran aliado para combatir los síntomas

 

 

Glucosomina-Glucosomina

 
¿Dónde se Encuentra la Glucosamina?

El sulfato de glucosamina es una sustancia natural que se encuentra

en el cuerpo. La glucosamina es extraída de los cangrejos, las langostas

y las conchas de camarones. Un magnífico producto natural que incluye

glucosamina es Arthiflex Pro.

 

Las mujeres en la etapa de la menopausia pueden padecer dolores de

huesos debido al cambio hormonal consumir la glucosomina podría

prevenir problemas de huesos como artrosis, artritis,  Osteoartritis.

La mayoría de las investigaciones sobre glucosamina han medido su

eficacia para tratar la osteoartritis de rodilla. Sin embargo, algunas

pruebas afirman que puede ser efectiva para tratar la osteoartritis de

cadera y de columna vertebral.

 

¿Cómo Funciona la Glucosamina?

 

El cuerpo utiliza la glucosamina para producir una variedad de otras sustancias

involucradas en la formación de tendones, ligamentos, cartílagos y líquido

(que rodea las articulaciones).

El movimiento de las articulaciones es amortiguado por líquido y cartílago. En algunas personas con osteoartritis, el cartílago se rompe y se adelgaza, lo que deriva en dolor y rigidez. La glucosamina puede aumentar la cantidad de cartílago y líquido que rodea la articulación y prevenir su deterioro.

Los investigadores también destacan la importancia del sulfato de glucosamina, que podría funcionar mejor que otras formas de glucosamina.

 

Precauciones

 

El uso de la glucosamina para tratar la osteoartritis es aparentemente seguro, aunque puede producir efectos colaterales como: Aumento del gas intestinal, Deposiciones más blandas

 

 

 

Angelica Sinesis-Angelica Sinensis

 

Beneficios y aplicaciones del dong quai

La principal propiedad del dong quai es su capacidad para regular las hormonas femeninas, debido al alto contenido de fitoestrógenos presentes en esta planta. Además, por sus propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias, su consumo de forma habitual alivia notablemente los síntomas premenstruales y los que se producen durante el período, así como los de la amenorrea y la dismenorrea. Algunas de las molestias que ayuda a aminorar son:

 

  • Dolor de cabeza.

  • Dolor de riñones y de espalda.

  • Contracciones y calambres uterinos.

  • Cambios de humor.

Por esta misma razón, también es beneficiosa para todos aquellos síntomas que suelen ir asociados al pre y postmenopausia, como son, por ejemplo, la sequedad vaginal, los sofocos y sudores que, aunque no impiden llevar una vida normal, resultan muy incómodos y molestos para las mujeres.

 

 

Otras aplicaciones del dong quai

A pesar de todo lo comentado, no se trata de una planta exclusiva para las mujeres. En el caso de los hombres también tiene efectos concretos y es que, en tiendas especializadas en productos de fitoterapia, existe una preparación a base de dong quai que, junto con otros ingredientes naturales (canela, ginseng, damiana y flor de trébol, entre otras plantas) y aplicándola sobre la piel del pene, ayuda a prevenir y reducir la eyaculación precoz.

 

Además de éstas, se le atribuyen otras importantes propiedades al dong quai o angelica sinensis, como son las analgésicas y circulatorias, ya que estimula la irrigación sanguínea. De hecho, se emplea para reforzar la actividad del estómago y del hígado porque ayuda a estimular el apetito y facilita y mejora el proceso de la digestión.

 

También se utiliza para prevenir problemas respiratorios asociados a alergias o al asma, ya que, según confirman algunos estudios, regula nuestra respuesta inmune y cuenta con propiedades antibacterianas.

 

Otras aplicaciones del dong quai en las que pudiera colaborar favorablemente son:

 

  • Control de la hipertensión.

  • Psoriasis.

  • Despigmentación (pérdida del color de la piel).

  • Dolores articulares.

  • Estreñimiento.

  • Úlceras.

  • Anemia.

  • Varices.

  • Infertilidad.

  • Sabañones

  • Hemorroides.

 

Isoflavonas de soya

Beneficios en las mujeres: Las isoflavonas de la soja son un grupo de sustancias

que poseen una estructura similar a los estrógenos humanos. Por eso actúan

como tales sobre el organismo, proporcionando beneficios a la mujer en la

menopausia. Además, actúan como antioxidante en el organismo.

 

Cimicifuga Racemosa

 

La cimicifuga racemosa es una hierba principalmente utilizada con fines medicinales. Su primer uso en Europa remonta a la década de los 50, después de que los colonos europeos la importasen al descubrirla en América. Fueron los nativos americanos los primeros en utilizar la cimifuga como planta medicinal.

 

Es importante no confundir la cimicifuga racemosa, también conocida como black cohosh (Actaea racemosa), con el cohosh blanco o azul. Estas plantas son de variedades distintas y, por tanto, no están relacionadas.

 

Sus efectos medicinales  

La cimicifuga contiene productos químicos en su interior que podrían tener efectos similares al de un neurotransmisor como la serotonina en el cuerpo de quienes la consumen, y/o efectos similares al estrógeno (hormona femenina).

 

 Entre los usos más frecuentes de la cimicifuga hoy en día, se incluye el tratamiento a los síntomas de la menopausia, el síndrome premenstrual, el acné y la osteoporosis

 

Las semillas de uva

Beneficios: mejoran  la  circulación sanguínea, evitando trombos y armonizando nuestra tensión. Los flavonoides presentes también en ellas, nos permiten reforzar los vasos sanguíneos, les aportan vigor y fortaleza. Así mismo, consiguen depurar la sangre del exceso de medicamentos y otros elementos nocivos.  Podría ser de gran apoyo en mujeres con síntomas de la menopausia.

 

Metilsulfonilmetano  

 

El metilsulfonilmetano se encuentra en forma natural en los alimentos de todos los vertebrados. La leche una de las fuentes más ricas de MSM. La importancia del consumo de suplementos que contengan esta sustancia, se debe al hecho de que su grado de asimilación puede variar entre las distintas fuentes e incluso puede no cubrir los requerimientos del cuerpo. Además, en ocasiones la cantidad de azufre puede disminuir durante el procesamiento de los alimentos.

 

Beneficios del Metilsulfonilmetano

 

La evidencia científica indica que el azufre es necesario para la formación y mantenimiento del tejido conectivo y para lubricar las articulaciones. Por tal motivo, el MSM ha sido incorporado en el tratamiento de artritis de diversas etiologías. Este ayuda a reconstituir la concentración de azufre promoviendo la cicatrización de heridas y la regeneración del cartílago articular.

 

Su uso podría beneficiar en problemas como:

 

  • Artritis

  • Osteoartritis: 1500 mg por día de MSM, consumido por vía oral, pueden ayudar a aliviar los síntomas de la osteoartritis de rodilla

  • Rinitis alérgica estacional

  • Tratamiento para la cistitis intersticial

 

Precauciones

No es recomendado en el embarazo ni la lactancia.

Cuida tu Salud con Femi Life

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page